Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid da a conocer el resultado de los procesos selectivos a director gerente de cinco hospitales de su red pública

Agencias
viernes, 20 de noviembre de 2020, 17:38 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Sanidad explicó este viernes que continúa con su línea de profesionalización de la gestión sanitaria e informó de que el Servicio Madrileño de Salud ha concluido la fase de baremación y entrevistas personales del proceso selectivo para los puestos de directores gerentes vacantes en los hospitales de la red pública regional: Puerta de Hierro Majadahonda, Fuenlabrada, Príncipe de Asturias, Santa Cristina y La Fuenfría.


Los aspirantes han realizado durante esta semana las entrevistas personales, última fase del proceso selectivo, en las que la comisión de valoración, junto con la documentación aportada, ha concluido las propuestas de nombramiento que serán elevadas al Consejo de Administración del Servicio Madrileño de Salud.


La comisión de valoración ha tenido en cuenta, entre otros criterios para la propuesta de los candidatos, su trayectoria en gestión sanitaria y formación específica, la valoración del proyecto técnico presentado para estos puestos, así como el proceso final de la entrevista específica.


El viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Juan González Armengol, ha ejercido como presidente de las comisiones en las que la subdirectora general de Relaciones Laborales y Actuaciones Jurídicas, Paloma Uriarte, ha ejercido como secretaria.


Las comisiones han contado con los siguientes vocales: el director general del Proceso Integrado de Salud, Jesús Vazquez; la directora general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, Raquel Sampedro; el gerente Asistencial de Hospitales, Antonio Juan Pastor; la gerente Asistencial de Atención Primaria, Sonia Martínez Machuca, y el secretario General del Sermas, Antonio López Porto.


En el Hospital Puerta de Hierro se eligió a Julio García Pondal, que desde el 1 de agosto de 2019 desempeña las labores de gerente en funciones del mismo hospital.


En el de Fuenlabrada, Gema Sarmiento Beltrán, quien desde octubre de 2019 ejerce como directora gerente en funciones del mismo centro.


En el Príncipe de Asturias, María Dolores Rubio Lleonart, quien desde diciembre de 2015 desempeña el cargo de directora Médico del Hospital Dr. Rodríguez Lafora.


En el Hospital Santa Cristina, Guillermo Ceñal Pérez, director gerente de la empresa española Vivo Diagnóstico S.L, líder en el sector diagnóstico por imagen. Previamente ha sido gerente de centros en Sanitas S.A. de Hospitales y en el Grupo Ballesol.


En el Hospital La Fuenfría, Javier Rodríguez Hernández, quien desde 2019 ejerce como director gerente en funciones del mismo centro sanitario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto