Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El exministro de Justicia De la Quadra-Salcedo ve “indispensable” mantener la “monarquía constitucional”

Agencias
jueves, 19 de noviembre de 2020, 19:39 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El jurista Tomás de la Quadra-Salcedo, que fue ministro de Justicia de 1991 a 1993, sostuvo este jueves que es “indispensable” mantener en España el régimen de convivencia basado en una “monarquía constitucional” que en 1978 obtuvo un “extraordinario respaldo” de la ciudadanía.


De la Quadra-Salcedo hizo esta afirmación tras recibir, de manos del Rey, el XXVI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, que le fue entregado en un acto que tuvo lugar en Madrid.


A la ceremonia presidida por el jefe del Estado asistieron también la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega.


De la Quadra-Salcedo recibió el premio de manos del Rey, después de que su figura fuese elogiada por el presidente del Grupo Pelayo, José Boada; el presidente del jurado de los premios, Antonio Garrigues Walker, y el jurista Joaquín Tornos, quien hizo una semblanza del galardonado.


LLAMADA AL “PACTO”


En su intervención, el exministro se refirió a que, en 1978, al aprobarse la Constitución actualmente en vigor en España, se implantó un régimen de convivencia que es “el mejor de nuestra historia” y que contó “con un extraordinario respaldo del pueblo español”.


“Es por ello indispensable”, señaló el extitular de Justicia, “continuar manteniendo tal régimen de convivencia de una monarquía constitucional y esforzarnos en la plena observancia y realización de nuestra Carta Magna como garantía de un futuro abierto siempre a la esperanza”.


Al mismo tiempo, De la Quadra-Salcedo defendió la democracia parlamentaria frente al “populismo” y resaltó que en la primera es indispensable el “pacto”. Sostuvo que el acuerdo entre partidos exige “dejar de ver al opositor como enemigo a exterminar para verle como adversario con el que es obligatorio deliberar y, en su caso, pactar dentro del marco definido por la Constitución”.


En esta línea, llamó a preguntarse si mecanismos como las primarias, que en España emplean partidos como el PSOE, “suprimen inoportunamente pesos y contrapesos” dentro de las fuerzas políticas. Además, se refirió a que “la democracia asamblearia o directa tiende a la demagogia y al populismo, al radicalizar y polarizar la sociedad, imposibilitando la búsqueda de acuerdos y transacciones”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto