Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento multiplica por cuatro las ayudas alimentarias con respecto a 2019 y supera las 85.000

Agencias
jueves, 19 de noviembre de 2020, 14:48 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, aseguró este jueves que el consistorio madrileño ha multiplicado por cuatro el número de tramitaciones de ayudas alimentarias para las familias madrileñas en lo que va de 2020 respecto al mismo periodo el año pasado.


Así lo aseguró durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde expuso un informe elaborado por la Dirección General de Innovación y Estrategia Social, dependiente del área, en el que se recoge la evolución de las ayudas alimentarias tramitadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid desde enero de 2019 hasta el 12 de noviembre de 2020.


“Somos la administración que ha estado junto a los ciudadanos durante la crisis de la Covid-19 y los datos corroboran hasta qué punto esto es así”, apuntó el delegado, que detalló que los Servicios Sociales han tramitado en 2020 un total de 85.102 ayudas alimentarias frente a las 19.565 del año pasado, lo que supone haber llegado a una estimación de 255.000 personas.


El informe muestra que en los meses de abril y mayo, correspondientes al periodo de confinamiento, se tramitaron más de 42.000 ayudas desde los Servicios Sociales, lo que supone multiplicar por 16 las ayudas que se otorgaron en los mismos meses de 2019.


“Desde entonces se ve un claro descenso del número de solicitudes de ayudas hasta agosto y, de nuevo, un repunte en septiembre y octubre”, comentó Aniorte. “Estos datos indican la gravedad de la crisis que hemos vivido y que todavía vivimos y la respuesta sin precedentes que ha dado el Ayuntamiento de Madrid” afirmó el delegado.


TARJETAS FAMILIAS


Además, destacó que el Consistorio madrileño ha liderado la respuesta a la crisis mediante ayudas de alimentación a las que se ha destinado 30 millones de euros desde los distritos. En este sentido, el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social ha llevado a cabo un “refuerzo histórico” de personal en los Servicios Sociales con la incorporación de 264 nuevos efectivos, que supone en torno a un crecimiento cercano al 30% en trabajadores sociales y auxiliares, para agilizar los trámites de la nueva Tarjeta Familias.


“Esta herramienta de Servicios Sociales supone un hito en la atención social de Madrid y permite a las personas más vulnerables la adquisición de productos de alimentación y primera necesidad en cualquier establecimiento de la ciudad”.


En este sentido, Aniorte anunció que las Tarjetas Familias ya están en los distritos de Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas y Villaverde, donde “ya han llegado las primeras tarjetas”. Además, “hay 3.000 aprobadas que se irán dando a lo largo de los próximos días”. Por último, remarcó que es muy importante que la ciudadanía sepa que “nadie de las familias que está esperando una Tarjeta Familias está sin ayuda”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto