Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica crea Wayra X, un 'hub' de startups con productos digitales de consumo masivo

Agencias
jueves, 19 de noviembre de 2020, 11:28 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Telefónica ha creado Wayra X, un 'hub' online destinado a la inversión en startups con productos digitales dirigidos a mercados masivos.


Telefónica lanzó hace casi diez años Wayra para apoyar a los emprendedores, y ahora pone en marcha Wayra X, el primer 'hub' 100% digital de Wayra pensado para invertir a escala global en startups 100% digitales. Son firmas que trabajan en remoto para el desarrollo de un producto digital de consumo masivo que pueda llegar a millones de usuarios sin que importen las geografías.


Paralelamente, la multinacional española ha creado una segunda iniciativa llamada Wayra Builder, un Venture Builder corporativo cuya misión es aprovechar el talento y la tecnología interna de Telefónica para crear startups innovadoras junto a inversores externos.


“A través de este evento queremos dar a conocer no solo la innovación interna que se da en todos los rincones de la compañía, sino también nuestra estrategia de innovación en colaboración con terceros, especialmente con los emprendedores. Queremos que este ecosistema de colaboración siga creciendo y por eso nacen estas dos iniciativas de gran valor estratégico para Telefónica y sus clientes”, explica Irene Gómez, directora de Connected Open Innovation.


ALCANCE MUNDIAL


Wayra X busca invertir en startups de cualquier parte del mundo, más allá de los países en los que Telefónica tiene presencia, y así ser capaces de mejorar la vida de las personas incorporando lo último en tecnología en su día a día. Sin una sede geográfica concreta, Wayra X pone el foco en proyectos orientados a mercados masivos y relacionados con el 5G, e-health, e-learning, hogar digital, entretenimiento, movilidad y futuro del trabajo, entre otros, con un prototipo o producto en el mercado al que se pueda dar difusión entre los clientes de Telefónica en todo el mundo.


Este nuevo hub digital nace con dos startups en su portfolio y prevé realizar inversiones en otra decena hasta finales de 2021.


Arranca con BlaBla (Shanghái), una plataforma de educación online que, mediante videos cortos, ayuda a estudiantes de inglés a conectar con contenido elaborado por hablantes nativos apoyado en tecnología de Inteligencia Artificial y Machine Learning, y con Peoople (Madrid), una app para descubrir las recomendaciones de amigos e 'influencers' favoritos sobre diferentes temas como libros, restaurantes, música y todo tipo de experiencias.


“En el mundo emprendedor las empresas que tienen más éxito son aquellas capaces de resolver un problema concreto de manera brillante, es decir, aquellas capaces de despejar una X. En Wayra X buscamos empresas enfocadas en mercados masivos que sean capaces de aportar soluciones tecnológicas a problemas que afectan a millones de personas”, señala Andrés Saborido, responsable global de Wayra. "Wayra X es un hub sin barreras geográficas, 100% digital y pensado para localizar productos masivos que puedan ser descubiertos y distribuidos de forma digital”, señala Irene Gómez.


ESCALA DE NEGOCIOS


Al formar parte de Wayra X las startups obtendrán acceso a un gran equipo de expertos y mentores. Además, se les ofrecerá servicios para escalar sus negocios brindados 100% en remoto, con un acceso rápido a clientes, testando la pre-instalación en terminales, y con la posibilidad de integración en las LivingApps de Movistar+.


Por su parte, Wayra Builder se centrará en crear startups junto a inversores externos que aprovechen tecnología con alto potencial desarrollada internamente en Telefónica. La primera startup creada desde Wayra Builder se trata de Deeder, especializada en ciberseguridad y 'legal-tech', y spin-off de un proyecto de innovación de ElevenPaths, la compañía de ciberseguridad de Telefónica Tech. Su solución permite firmar contratos a través apps de mensajería.


Además de estas dos nuevas iniciativas, Wayra está presente en 7 'hubs' de innovación en Europa y América Latina.


Desde sus inicios, Wayra ha invertido 49 millones de euros en startups. Connected Open Innovation, área en la que está Wayra, tiene una cartera de más de 500 startups y más de 140 ya están trabajando para proporcionar soluciones disruptivas a Telefónica y a su red global de más de 340 millones de clientes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto