Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Campo asegura que es “lógico” que los fiscales instruyan porque lo apunta la Constitución

Agencias
jueves, 19 de noviembre de 2020, 10:18 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este jueves que es “lógico” que en España los sumarios pasen a ser instruidos por los fiscales y los jueces se encarguen de velar por los derechos de los encausados, ya que es el papel que a ambos asigna la Constitución.


Campo se pronunció al respecto en una entrevista en Telemadrid recogida por Servimedia, en la que fue preguntado por el hecho de que este miércoles anunciara que hoy la comisión previa al Consejo de Ministros estudiará el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) que ha elaborado Justicia.


Este proyecto buscar introducir cambios importantes en la Lecrim, que lleva en vigor desde hace 138 años, por lo que Justicia plantea hacer modificaciones como que los fiscales se encarguen de la instrucción penal; que los partidos no puedan actuar como acción popular; y que la Fiscalía controle la información que se difunde a los medios de comunicación mientras se está investigando una causa.


Campo defendió que es “lógico” que fiscales pasen a encargarse de la instrucción de los sumarios, puesto que la Carta Magna establece que el Ministerio Público “promueve la acción de la Justicia”. A su vez, señaló que la norma fundamental se refiere a que los magistrados “juzgan y hacen ejecutar lo juzgado”, al tiempo que “son garantes de los derechos de los ciudadanos”.


“NO ENTURBIAR”


El ministro manifestó que, aunque generalizar el modelo de fiscal instructor sería un cambio en España, ya funciona parcialmente en áreas como la de menores. Explicó que en este ámbito los fiscales instruyen los procesos y el juez se dedica a la protección de los encausados.


Por lo que se refiere al planteamiento de que las fuerzas políticas no puedan actuar como acción popular, apuntó que lo que se pretende es “no enturbiar” esta figura legal con la utilización de la misma por parte de los partidos y aclarar lo que en estos momentos es una “zona gris”.


En cuanto a que la propuesta de que la Fiscalía coordine la información que sale de un sumario durante su instrucción, Campo sostuvo que hay que “pulir” cuestiones como que no se respeten los secretos de sumario o que se pueda ver a un investigado “saliendo de un furgón esposado” cuando aún no tiene una sentencia firme. Afirmó que éstas son disfunciones que “no nos podemos permitir como sociedad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto