Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño apuesta por infraestructuras que permitan un nivel de actuación “muy superior” a los pasados y “basados en la naturaleza”

Agencias
jueves, 19 de noviembre de 2020, 10:53 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, subrayó hoy la importancia de que los planes de infraestructuras y obra pública que se pongan en marcha “permitan llegar a un nivel de actuación muy superior a planes pasados” y estimó fundamental apostar por proyectos “sostenibles” que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos a la vez que ayudan a la economía a crecer y generar empleo.


Durante el ‘Foro Global de Ingeniería y Obra Pública’ organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Fundación Caminos y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Calviño recordó que se abre una oportunidad con los proyectos de inversión y reforma contemplados con el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno va a “a empezar a desplegar ya desde principios del año que viene”.


Va en paralelo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que ya está tramitándose en el Congreso e incluye inversiones “récord” de 39.000 millones de euros, apoyadas en buena parte en los 27.000 millones de euros que se esperan recibir el próximo año de los fondos europeos.


Calviño se mostró confiada en que dicha “muy importante” cantidad, aplicada de manera “eficiente y responsable en proyectos de gran capacidad tractora conseguirán a su vez movilizar un volumen relevante de inversiones privadas”. Ante el desafío que tenemos como país, explicó al respecto que es necesario que “sumemos todas nuestras capacidades, todos nuestros esfuerzos para avanzar en la misma dirección: hacia una recuperación rápida y robusta, hacia un crecimiento sostenible, justo e inclusivo”.


La ministra subrayó, al respecto, que las infraestructuras públicas tienen una capacidad “enorme” para movilizar inversión a corto plazo y “generar un impacto estructural sobre el conjunto de la sociedad y la economía”, y refirió que las desplegadas en las últimas décadas han permitido además crear empresas “que hoy en día son punteras y líderes en todo el mundo”.


Según recordó, el plan de Recuperación, Transformación y resiliente identifica precisamente como una de sus políticas palancas las infraestructuras y ecosistemas resilientes ya que, con la “nueva forma de entender las infraestructuras en el siglo XXI, no puede perderse de vista el impacto que éstas tienen también en el medio natural”.


Abogó así por desarrollar “soluciones basadas en la naturaleza y reforzar la adaptación y resilencia climática” de nuestras infraestructuras, para, por ejemplo, “hacer frente a retos como los derivados de los fenómenos meteorológicos”.


Según detalló, el plan de transformación prevé por eso un “gran plan de modernización, digitalización, seguridad y sostenibilidad de infraestructuras clave de transportes e intermodales”, con inversiones destacadas, por ejemplo, en para completar los corredores ferroviarios, tanto Atlántico como Mediterráneo. Son, dijo, fundamentales para facilitar un transporte de mercancías “más sostenible” y “potenciar el desarrollo de los territorios y la cohesión social y territorial, así como para incrementar la productividad y nuestra capacidad exportadora”.


Además, indicó que se destinará una importante inversión a infraestructuras verdes, dentro de las que se incluyen los recursos hídricos y con soluciones basadas en la naturaleza para depuración, saneamiento y reutilización, así como la restauración de ríos y recuperación de acuíferos.


En ámbito urbano señaló que se lanzará un plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos, “que incluye tanto el despliegue masivo de la infraestructura de recarga como el impulso del vehículo de éxito de producción nacional” y se pondrá en marcha un plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana centrado en la eficiencia energética.


“Se trata de proyectos que buscan conseguir entornos más accesibles, inclusivos, respirables y y sostenibles, inteligentes y dinámicos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y, al mismo tiempo, impulsen el crecimiento económico y la creación de empleo”, refirió, subrayando la importancia de hacerlo con la colaboración pública-privada y con el empuje de todos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto