Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Virgin Telco logra 58.000 clientes en sus primeros seis meses, un 23% más de lo previsto

Agencias
jueves, 19 de noviembre de 2020, 10:54 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Virgin Telco, la operadora nacional de telecomunicaciones de Euskaltel, cumplirá mañana, viernes, seis meses desde su lanzamiento con una cartera de 58.000 clientes, un 23% más de lo previsto para final de año en el plan estratégico, según informó este jueves la compañía.


De los 58.000 clientes, 43.000 son usuarios de servicios fijos y cerca de 15.000 de móviles.


Según la empresa, la "extraordinaria evolución" de su red es en parte responsable de este importante crecimiento, ya que, en este primer semestre de vida, Virgin telco cubre casi 21,5 millones de hogares en todo el territorio nacional, una cifra también por encima de los 18 millones que estaban previstos en su hoja de ruta.


La teleco está operativa para más de 3,2 millones de domicilios en Madrid, casi 3 millones en Barcelona, más de 1,3 millones en Valencia y casi 1 millón en Málaga, Sevilla o Alicante. El 72% de los municipios con más de 50.000 habitantes han contratado servicios de Virgin Telco.


“Los importantes acuerdos anunciados en estos meses con compañías del sector como es el caso de Orange, de Telefónica -para ofrecer servicios NEBA en zonas exentas de la regulación- o de Adamo -para utilizar su red de fibra a nivel nacional-, han sido claves para la evolución de la red”, explica Virgin en un comunicado.


La teleco subraya la satisfacción mostrada por los abonados. Dice que valoran de forma muy positiva su experiencia con los servicios de la marca, se muestran muy satisfechos y la recomiendan frente al resto de marcas premium del mercado.


Los aspectos más destacados son la fiabilidad y cobertura de Internet, el acceso a contenidos OTT, el volumen de datos y los minutos incluidos en la tarifa móvil. La marca tiene un nivel de satisfacción muy alto frente a otras operadoras (8,2 puntos), y sus servicios mejor valorados son su precio competitivo y la atención al cliente (8,4 y 8,3 puntos).


José Miguel García, consejero delegado del Grupo Euskaltel, señala que“en seis meses hemos visto cómo este proyecto ha crecido de manera extraordinaria y tengo muy claro que gracias al inmenso trabajo de todo el equipo y a la inigualable filosofía de la compañía, Virgin telco tiene un gran futuro en el sector de las telecomunicaciones españolas, que, como siempre digo, es uno de los más desarrollados del mundo”.


“Esto no ha hecho más que empezar, así que seguiremos esforzándonos por ofrecer al cliente los servicios que más se adapten a sus necesidades de una forma transparente, sencilla y flexible. El cliente continuará siendo el centro de nuestra estrategia de negocio. Nos espera un 2021 muy ilusionante y cargado de novedades”, agregó García.


Por su parte, Koldo Unanue, director de Marketing de Virgin Telco, destaca que la operadora “ puede presumir de haber acertado en la comprensión de las necesidades del cliente actual y ha sido la primera y única compañía de telecomunicaciones en lanzarse al mercado nacional en plena pandemia mundial. Y aunque pudiera parecer una maniobra arriesgada, día tras día ha demostrado que tiene capacidad para llegar a lo más alto y que su filosofía centrada en el cliente al 100% funciona”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto