Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF exige a Sanidad que actualice los protocolos laborales sobre pruebas PCR y ventilación

Agencias
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 15:07 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dirigido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que revise los protocolos sobre la Covid-19 en el ámbito laboral para reforzar la prevención de riesgos, la protección frente al virus en los centros de trabajo y la adecuada ventilación, y se garantice que las reincorporaciones tras sufrir un contagio se hagan tras una PCR negativa.


La evidencia científica sobre la transmisión de la Covid-19 por aerosoles requiere actualizar los protocolos de actuación y una correcta ventilación en los centros de trabajo, según informó este miércoles el CSIF, que reclamó el uso obligatorio de mascarillas FFP2 en los lugares laborales donde no se garantice una ventilación adecuada.


En concreto, planteó que si no es posible ventilar de manera natural a través de puertas y ventanas se dote a los centros de trabajo de purificadores para mejorar la calidad del aire de estos espacios cerrados, con una correcta ventilación y filtrado.


Además, abogó por la realización de labores de mantenimiento necesarias de acuerdo con las medidas de seguridad establecidas en los protocolos de cada empresa y según las directrices del Ministerio de Sanidad.


Respecto a la salud de las plantillas, advirtió de que el incremento de contagios en esta segunda ola de la pandemia ha demostrado que, en muchos casos, no son suficientes los 10 días de aislamiento contemplados actualmente para los afectados desde que sufren el inicio de los síntomas.


"El Ministerio de Sanidad debe modificar la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de Covid-19 e incorporar la realización de PCR a las personas trabajadoras contagiadas para levantar su aislamiento y favorecer la reincorporación a la actividad laboral sin riesgos adicionales", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto