Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Santander lanza un fondo de inversión alternativa para financiar pymes y aporta 300 millones

Agencias
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 15:03 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Santander lanza el fondo de inversión libre Alternative Leasing para financiar maquinaria y equipamiento de pymes, con una aportación inicial de propio banco de 300 millones de euros y la intención de captar hasta 750 millones entre unos 50 inversores institucionales que busquen diversificar sus carteras.


Según detalló el banco este miércoles, el fondo lo gestionará su filial Santander Asset Management y dirigirá su inversión hacia las pymes mayoritariamente españolas y, en menor medida, también de Portugal, Francia y Benelux.


La financiación se estructurará, en la mayor parte de los casos, a través de contratos de compra y posterior arrendamiento de maquinaria o equipamiento industrial, normalmente en uso y existentes en el balance de las empresas y que se considere crítico para el desarrollo de su negocio.


El fondo será gestionado por el equipo de activos alternativos ilíquidos de Santander Asset Management, liderado por Borja Díaz-Llanos. Contará con un vencimiento máximo de ocho años y un tamaño medio por transacción de entre 10 y 15 millones.


Lo lanza con el objetivo de lograr una rentabilidad neta, no garantizada, superior al 5%, pudiendo invertir en cualquier sector, salvo aquellos considerados restringidos (compañías que operen en ámbitos con riesgo reputacional, medioambiental, etc).


El Santander indicó que completa con esta apuesta el negocio tradicional de leasing de maquinaria nueva y amplía la lista de iniciativas para ofrecer a las empresas vías de financiación alternativas al crédito.


Entre ellas figura la plataforma Tresmares, que funciona de forma independiente con un equipo gestor especializado en financiación directa, deuda privada y capital riesgo y pone el foco en empresas con alto potencial de crecimiento o el Fondo Smart, un fondo de deuda privada que ofrece a las empresas financiación para proyectos con criterios de crecimiento del empleo, sostenibilidad, innovación, digitalización y generación de empleo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto