MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La Administración General del Estado (AGE) en el Territorio atendió más de 3,6 millones de consultas, el registro de cuatro millones de documentos y resolvió 763.000 expedientes de extranjería.
Según los datos recogidos por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública del informe sobre el funcionamiento de los servicios de la AGE en el Territorio correspondiente a 2019, en Inspección Sanitaria se controlaron 763.711 partidas en el tráfico internacional de mercancías, un 2,69% más que en 2018, y se recibieron 303.880 kilos de droga, la segunda mayor cifra de la serie histórica que comienza en 2013.
En atención a inmigrantes en las 52 oficinas de extranjería, se presentaron 775.506 solicitudes de autorización en esta materia, un 5,29% más que en 2018, y se resolvieron 763.748 expedientes, un 4,85% más que el año anterior.
En junio de 2019 se firmaron sendos convenios con el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España y con el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España para simplificar los procedimientos y agilizar la tramitación de las autorizaciones.
Por otra parte, se iniciaron 56.202 expedientes de asistencia jurídica gratuita el año pasado, lo que representa un descenso del 34,72% respecto a los iniciados en 2018, y se elaboraron 2.703 informes relacionados con violencia de género, un 17% más.
En el marco de la Operación Paso del Estrecho, embarcaron 3.340.045 personas y 760.215 vehículos, registrándose un total de 11.184 viajes. Estas cifras representan un nuevo récord histórico, suponiendo un incremento en el embarque de pasajeros del 3% respecto a 2018 y del 3,5% en el tránsito de vehículos, de manera muy especial en el Puerto de Algeciras.
En materia de inspección educativa, durante 2019 se tramitaron 127.245 solicitudes de homologaciones y convalidaciones de títulos y estudios extranjeros universitarios y no universitarios, de títulos españoles y de equivalencias de títulos españoles, aumentando un 22,33% respecto a 2018. La Delegación del Gobierno en Madrid fue la que más volumen representó seguida de las delegaciones del Gobierno en la Comunidad Valenciana y en Andalucía.
Los Servicios de Protección Civil gestionaron un total de 16.896 alertas preventivas y fueron registrados un total de 1.012 sucesos. De ellos, 575 incendios forestales y 124 episodios de fenómenos meteorológicos adversos e inundaciones.
|