Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El programa Farma-Biotech ha impulsado el desarrollo de más de 45 nuevas moléculas en nueve años

Agencias
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 10:21 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El programa Farma-Biotech de Farmaindustria ha impulsado el desarrollo de más de 45 nuevas moléculas en nueve años. Este programa pone en contacto a start-ups y grupos de investigación con compañías farmacéuticas nacionales e internacionales para impulsar la investigación.


“Cada vez más, la investigación biomédica es abierta y colaborativa. En esencia, el programa Farma-Biotech trata de contribuir a que proyectos de investigación que se están realizando en España en el campo de la salud humana puedan tener la opción de superar la fase preclínica y tener más posibilidades de desarrollo. Son las compañías farmacéuticas las que tienen capacidad de dar el impulso sin el cual la mayoría de proyectos tendrían enormes dificultades para llegar a las fases más avanzadas de la investigación clínica. Este tipo de colaboración es habitual en nuestro sector y da sus frutos, como estamos comprobando en la actual investigación de tratamientos y vacunas frente a la Covid-19”, destacó Javier Urzay, subdirector general de Farmaindustria.


Desde la puesta en marcha de este programa se han evaluado más de 500 proyectos de investigación prometedores, de los cuales más de un centenar encajaron con los criterios de selección que plantea el programa (propuesta innovadora de ámbito mundial, diferenciada del resto, con suficiente avance técnico y con protección industrial). Esta iniciativa de colaboración está impulsando hasta el momento el progreso de más de 45 nuevas moléculas que están en fase de desarrollo y protegidas por patentes.


Las propuestas presentadas en la última reunión, aún en fase preclínica –antes de los ensayos en humanos-, fueron presentadas y debatidas entre los propios investigadores y una veintena de grandes compañías farmacéuticas vía telemática. En esta ocasión, los ochos proyectos de investigación preclínica seleccionados y que han atraído el interés de la industria farmacéutica son sobre medicamentos para enfermedades relacionadas con la oncología, las enfermedades infecciosas, el Alzheimer, las alergias, el sistema cardiovascular y las enfermedades raras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto