Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP presenta más de 1.500 enmiendas parciales a los PGE

Agencias
martes, 17 de noviembre de 2020, 14:08 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular ha presentado “más de 1.500” enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, de las que en torno a mil provienen “de todas las comunidades y provincias españolas”.


Así lo comunicó la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, en la rueda de prensa que ofreció tras la reunión de la Junta de Portavoces en este “día de intensa actividad parlamentaria” en el que concluye el plazo de presentación de las enmiendas parciales.


Tras defender la semana pasada el PP su enmienda a la totalidad, Gamarra se reafirmó en que “estos no son los PGE que necesita España en estos momentos”. En primer lugar, recalcó que están fundamentados en unas previsiones “declaradas fallidas” por distintas organizaciones.


De las más de 1.500 enmiendas parciales planteadas por el PP a estos PGE, Gamarra explicó que 165 corresponden al articulado y en torno a mil de ellas son enmiendas territoriales que provienen de todas las comunidades y provincias españolas.


“Van en la línea de nuestra defensa a la enmienda a la totalidad y en la línea de aportar todas las infraestructuras y cuestiones territoriales que no han sido contempladas por unos PGE que deberían estar planteados para responder a todos los territorios con unos criterios de igualdad”, comentó Gamarra.


Aseguró que muchas de estas enmiendas “responden a reivindicaciones de organizaciones y sectores” y que se presentan “con espíritu de negociar y que se puedan incorporar a los PGE”. Tampoco descartó Gamarra que el PP pueda “coincidir” en el planteamiento de las propuestas de otros grupos, algo que se analizará.


Dicho esto, recalcó que “no es casual” que este jueves el Pleno del Congreso vaya a debatir el dictamen aprobado por la Comisión de Educación y Formación Profesional sobre el proyecto de la futura Lomloe de la ministra Isabel Celaá, cuyo principal objetivo es revertir la vigente Lomce, aprobada por el PP en 2013.


Vinculó así la posición manifestado por ERC con respecto a los PGE con la aprobación de esta reforma educativa que ha “relegado al castellano como lengua vehicular” en una “cesión a los independentistas y nacionalistas”. “Es el ataque a la libertad educativa, al derecho que tienen los padres a poder elegir la educación que quieren para sus hijos”, dijo, defendiendo “una educación inclusiva, pero especial también”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto