Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento lanza una campaña para fomentar el transporte público en Madrid

Agencias
martes, 17 de noviembre de 2020, 12:31 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Empresa Municipal de Transportes de Madrid lanza, hasta el próximo 29 de noviembre, ‘Muévete en EMT’, una campaña de publicidad cuyo objetivo es fomentar el transporte público en Madrid, concretamente el autobús y el sistema público de bicicleta eléctrica, BiciMAD.


Para asegurar la cobertura de la campaña se ha diseñado un completo plan de medios que permita alcanzar al público potencial. ‘Muévete en EMT’ busca fomentar la utilización del transporte público en superficie en Madrid, autobús y BiciMAD, como alternativas de movilidad fiables y sostenibles en un momento en el que el transporte público debe seguir siendo la columna vertebral de la movilidad en las ciudades.


Desde el comienzo de la pandemia, la EMT ha adoptado todas las medidas de seguridad necesarias para hacer del transporte público una alternativa de movilidad fiable y segura para los ciudadanos.


Ya el pasado 10 de marzo, la empresa municipal puso en marcha un procedimiento específico de gestión en el ámbito del transporte cuyo objetivo es establecer las medidas que deben adoptarse para proteger la salud de los viajeros y los trabajadores, asegurando el desarrollo operativo de este servicio fundamental para la ciudadanía.


En el servicio de autobús, desde el 10 de marzo se mantiene un plan de limpieza y desinfección profunda y diaria de toda la flota. Mediante la técnica de nebulización, se aplican productos virucidas autorizados prestando especial atención a las superficies de contacto.


Igualmente, la empresa municipal retiró del servicio todos los autobuses sin mampara, implantó las restricciones de aforo en sus autobuses y recomienda el pago con medios alternativos al efectivo, disponibles en toda la flota de la EMT. Además, desde el 4 de mayo y antes de que se extendiera su utilización a todos los ámbitos, el uso de la mascarilla es obligatorio en el transporte público.


El sistema público de bicicleta eléctrica de Madrid, BiciMAD, también adoptó las medidas necesarias para prestar el servicio en condiciones de seguridad para sus usuarios. Tras realizar una desinfección profunda de toda la flota de bicicletas en nave, el servicio puso en marcha un plan de limpieza y desinfección en horario nocturno y diario que afecta a estaciones y vehículos.


Asimismo, es obligatorio el uso de guantes y se recomienda la utilización de las funcionalidades de la web y la aplicación para evitar el uso de la pantalla táctil de las estaciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto