Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El juez del 'caso Kitchen' toma hoy declaración como testigo a Pérez de los Cobos

Agencias
martes, 17 de noviembre de 2020, 08:46 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El instructor del 'caso Kitchen' tomará este martes declaración como testigo al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos en relación con la presunta operación parapolicial que se orquestó desde el Ministerio del Interior para espiar y sustraer documentos sensibles para el PP al extesorero del partido Luis Bárcenas.


Pérez de los Cobos coordinó el operativo para impedir el referéndum del 1-O en Cataluña y fue defenestrado como jefe de la Guardia Civil en Madrid el pasado 24 de mayo por orden del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.


Interior destituyó al coronel como responsable de la Comandancia de Madrid por “pérdida de confianza” tras filtrarse a la prensa un informe elaborado por agentes a sus órdenes sobre la celebración de la manifestación del Día de la Mujer en Madrid el pasado 8 de marzo y su supuesta relación con la propagación del Covid-19.


La declaración del coronel de la Guardia Civil se produce después de la celebración del careo entre el exministro del Interior del PP Jorge Fernández Díaz y quien fue su secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, que desembocó en un choque frontal entre ambos en defensa de sus respectivas versiones.


Fernández Díaz sostuvo que no tuvo conocimiento de ninguna operación irregular en su departamento, negó haber enviado o recibido los SMS que demostrarían que estaba al tanto y acusó a su 'número dos' de manipular los mensajes. Por su parte, Martínez se presentó como mera correa de transmisión de las órdenes del ministro y se quejó de haberse visto abandonado por el PP y su presidente, Pablo Casado.


En esta nueva ronda de declaraciones está citado en primer lugar Pérez de los Cobos por haber sido exdirector del gabinete de coordinación y estudios de la Secretaria de Estado de Seguridad en esa época. Deberá responder lo que conozca sobre el uso de fondos reservados puesto que Martínez le señaló como el responsable de la contabilidad de esos fondos y de comprobar su destino.


El mismo martes, el juez García Castellón tomará declaración a Oliver Zugel, del que se sospecha que podría haber actuado como testaferro de Bárcenas y al que juez ofrecerá la posibilidad de ejercer acciones contra los responsables del espionaje por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos.


El día 23 comparecerá una agente de las que hizo vigilancia en el domicilio de la familia Bárcenas. Sería su segunda declaración. En la primera reconoció la existencia del operativo de vigilancia, del que dijo, no duró mucho. Fue esta agente la que coincidió con otro en tareas de vigilancia al extesorero y preguntó por esta circunstancia a su superior, quien le dijo que se trataba de un relevo. También este segundo agente está citado a declarar.


El 24 de noviembre está citado el comisario Marcelino Martín Blas, exresponsable de Asuntos Internos e imputado en esta causa, que deberá responder del hallazgo de un vehículo de su unidad en los alrededores de un taller frecuentado por Rosalía Iglesias y que no estaría justificado.


Hasta ahora, Martín Blas ha intentado convencer al juez de que el agente encargado de la vigilancia recibía órdenes directas del PP. Se trataba de Jesús Vicente Galán, ex inspector jefe de la Sección de vigilancia y seguimientos de la Unidad, que fue nombrado agregado de Interior en Mauritania y que fue destituido en 2018 por el ministro Fernando Grande-Marlaska, que también cesó a Ángel Fuentes Gago y Bonifacio Díez, dos agentes vinculados a la denominada 'policía patriótica'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto