Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Industria critica la "cerrazón" de Alcoa y advierte de que su posición es "incompatible" con ayudas públicas

Agencias
lunes, 16 de noviembre de 2020, 21:00 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Industria criticó este lunes la "cerrazón" de los dueños de Alcoa al evitar una "salida industrial y social de la planta" y advirtió de que la insistencia en poner fin a las actividades "podría ser incompatible con la recepción de ayudas de las administraciones” públicas.


Así lo manifestó el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, durante el transcurso de una reunión de la Mesa Multilateral sobre el futuro de la planta de Alcoa en San Cibrao, celebrada esta tarde mediante videoconferencia.


Blanco denunció la "cerrazón" de la empresa que "lleva a una situación cruel para trabajadores y sus familias" e insistió en que tanto el Gobierno de España como la Xunta de Galicia tienen "voluntad de diálogo para alcanzar una salida industrial y social".


Explicó que el Ministerio de Industria ha enviado a la empresa un trámite de alegaciones previo a la posible denegación de ayudas correspondiente al ejercicio 2020, al entender que no tiene derecho a ellas estando sobre la mesa el fin de las actividades.


“A raíz del juicio sobre medidas cautelares recientemente celebrado, hemos constatado que Alcoa tiene intención de cerrar total o parcialmente la planta, lo que podría ser incompatible con la recepción de ayudas de las administraciones”, señaló.


Frente a ello, resaltó que el resto de las partes piensan que "hay una alternativa al cierre" y manifestó estar "abierto a escuchar". "Pero necesitamos la concurrencia de la empresa, ya que su cerrazón lleva a una situación cruel para trabajadores y sus familias y con impactos que van más allá de la industria lucense, afectando a otras industrias nacionales”, añadió.


Según informa el Ejecutivo central, Blanco ofreció "volver a estudiar los puntos discordantes que manifestó Alcoa, abriendo totalmente la negociación punto por punto antes del 3 de diciembre, fecha en la que se juzgará el ERE presentado por la empresa".


Por último, recordó el “éxito sin precedentes” para los trabajadores de la planta de Alcoa el auto de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que el pasado 4 de noviembre ordenó mantener la actividad de las cubas en Alcoa.


En su opinión, se trata de "un buen precedente que permite mantener activa la planta y preservar los puestos de trabajo, una posición que siempre ha defendido el Gobierno de España desde el inicio del conflicto laboral”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto