Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España pide a Bruselas que vigile los mercados agroalimentarios afectados por la pandemia

Agencias
lunes, 16 de noviembre de 2020, 17:20 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, pidió este lunes a la Comisión Europea que se mantenga “vigilante” sobre el comportamiento de los mercados agroalimentarios, y que adopte las medidas oportunas para que la UE se adelante a un posible agravamiento de la situación en determinados mercados.


En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, Planas alertó de la volatilidad creciente de los precios de las materias primas destinadas a la alimentación animal, a la que se suman las medidas anticovid que son necesarias adoptar para velar por la seguridad de la ciudadanía.


Según el ministro, se ha de prestar especial atención a los sectores más expuestos, así como a las dificultades del canal Horeca (hostelería y restauración), entre ellos los más ligados a los hábitos de consumo navideños, como, por ejemplo, el ovino de carne o el porcino en lo que al nicho de mercado del cochinillo se refiere.


El Gobierno también advierte sobre el vacuno de carne y al vino. El primero, especialmente afectado por la escasa demanda de piezas de alto valor añadido, cuyo precio medio en la Unión Europea (UE) se encuentra un 5,5 % por debajo del de 2017-2019, desviación que aumenta semana a semana.


En este sentido, ya en octubre pasado España presentó en el Consejo de Ministros una declaración –a la que se adhirieron Francia, Croacia, Hungría, Letonia, Irlanda y Polonia- en la que solicitaba a la CE la adopción de medidas de mercado para este sector.


Para Planas, la Comisión debe abordar estas medidas con la mayor celeridad posible, y "no circunscribirlas únicamente a la ayuda al almacenamiento privado".


Por su parte, el sector vitivinícola presenta precios significativamente inferiores a los de las cinco campañas previas, y aunque el consumo en el hogar ha aumentado, no compensa las pérdidas ocasionadas por el descenso de ventas en la restauración y en mercados exteriores.


Para el Gobierno, la incertidumbre sobre la próxima Navidad puede agravar un contexto en el que los apoyos ofrecidos hasta el momento han resultado insuficientes. Por ello, España, y otros 12 países, han firmado una declaración conjunta para solicitar medidas extraordinarias para los dos próximos ejercicios (2020 y 2021).


En materia de comercio exterior, Planas agradeció a la Comisión que haya ejercido “con firmeza y determinación” los derechos que asisten a Europa en la pugna arancelaria con Estados Unidos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto