Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Coimbra (Vodafone) confía en que el Gobierno no busque hacer caja con la subasta 5G

Agencias
lunes, 16 de noviembre de 2020, 15:09 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El presidente de Vodafone España, António Coimbra, mostró este lunes su confianza en que el Gobierno no tendrá un “afán recaudatorio” con la próxima subasta de frecuencias de 5G, porque esto sería “un error tremendo” en un momento en que las telecos deberán acometer fuertes inversiones de despliegue en los próximos años.


En la presentación de los resultados semestrales de su compañía, la última antes de ceder el testigo del cargo de consejero delegado de la filial española de Vodafone a Colman Deegan, Coimbra se mostró partidario de que el Gobierno imponga a los operadores "obligaciones y compromisos claros" de despliegue y cobertura, y que no les penalice con nuevas cargas fiscales o desembolsos desproporcionados por la compra de licencias.


Coimbra espera que si hay que invertir en principio unos 5.000 millones en 5G en los próximos años, las telecos pongan 3.000 millones y los otros 2.000 vengan de los fondos europeos de reconstrucción.


Coimbra ve sensibilidad en el Gobierno a las demandas que le plantea el sector con vistas a la subasta 5G, pero dice que no hay que olvidar que ante decisiones de este alcance, siempre hay “tensiones” dentro de un Gobierno y "entre ministerios". “A lo mejor deciden una fórmula salomónica, con una parte de recaudación y otra de exigencia de compromisos”, señaló.


A la espera de la subasta, aseguró que Vodafone seguirá con su despliegue de 5G en España, 5G "de verdad", remarcó, "y no el que ofrecen otros competidores, que solo tiene 5G en el logo" porque usan, a su juicio, algo que está más cercano al 4G y sin las prestaciones de velocidad o latencia que proporciona ya la red de Vodafone.


FUSIONES


Sobre las concentraciones en el sector, dijo que no quería especular sobre operaciones, pero recordó que la opinión de su grupo, reiterada este mismo lunes desde la matriz en Londres por su máximo responsable, Nick Reid, es que Vodafone siempre estará abierta “ante cualquier proceso que pueda generar valor”.


En relación con el futuro papel de Huawei, comentó que no espera grandes cambios en la postura de Estados Unidos por el relevo en la Casa Blanca, y lo que confía es que Bruselas y el Gobierno español sigan en su actitud actual de no adoptar una posición “extremista”, y apuesten por “no discriminar a nadie”.


Coimbra hizo un balance muy positivo de los últimos resultados de Vodafone España tras las medidas de reestructuración y salida de los derechos del fútbol adoptadas en el último año, tanto en crecimiento de ingresos por servicio como Ebitda en el último trimestre, que habrían sido mejores, dijo, sin el impacto del Covid en los datos de roaming y turistas.


Confió en que si siguen las buenas noticias sobre lucha contra la pandemia, los ingresos mejoren de manera sustancial el próximo verano.


El nuevo CEO, Colman Deegan, se presentó a los medios de comunicación y dijo que Vodafone en España afronta “muchos retos pero también muchas oportunidades”, y para ello cuenta con un “equipo ganador”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto