Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP exige al Gobierno apoyar a las entidades del Tercer Sector para responder a “las necesidades emergentes”

Agencias
sábado, 17 de octubre de 2020, 17:47 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El PP reclamó este sábado al Gobierno que apoye a las entidades del Tercer Sector de acción social con el impulso de un fondo con el que puedan dar respuesta a “las necesidades emergentes de las personas” en este momento marcado por la crisis derivada de la pandemia del coronavirus.


En un comunicado coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el PP quiso reiterar su compromiso político en este ámbito, “especialmente en estos momentos tan complicados que estamos viviendo”.


En este sentido, la formación que lidera Pablo Casado señaló que “la lucha contra la pobreza exige, necesariamente, de unas políticas que estén enfocadas hacia la generación de riqueza, la creación de empleo y la ampliación de la sociedad del bienestar”.


Para el PP, “no hay mejor política social que la de generar empleo ante la situación precaria y dependiente de las prestaciones del Estado de más de seis millones de españoles”. “El empleo es la única forma de generar las condiciones para que las personas puedan desarrollar sus proyectos vitales de manera libre en una sociedad abierta y moderna”, aseguró.


"INDEPENDENCIA PERSONAL"


El principal partido de la oposición ahondó en que “sólo a través de la independencia personal que genera el trabajo se pueden acceder a las soluciones de muchos de los problemas actuales y solo a través del empleo se puede aumentar la recaudación pública que finalmente mejore los servicios públicos esenciales”.


Dicho esto, valoró que la situación de España, “con nuevas y crecientes situaciones de pobreza como resultado” se debe, entre otras cosas, “a las políticas equivocadas del Gobierno”. Por ello, el PP demandó “un cambio" en este sentido.


A ello sumó “la incapacidad del Gobierno en la gestión del Ingreso Mínimo Vital, en la que muchas familias se encuentran en inmersos en la tramitación o afectados por los retrasos de la administración”.


Asimismo, el PP quiso reconocer en este día la gran labor que desarrollan día a día las organizaciones no gubernamentales, las entidades religiosas, los voluntarios y los cooperantes de diferentes entidades, además de las administraciones autonómicas y locales.


Finalmente, los populares resaltaron “que, durante el año 2019, tras cuatro años de descenso, han aumentado los indicadores de pobreza o exclusión social en la población infantil” y alertaron de que esta situación se verá agravada como consecuencia del Covid-19.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto