Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los fabricantes de zumos avisan de que la subida del IVA a bebidas azucaradas es “un claro ataque” contra los productores hortofrutícolas

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 19:02 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos de España (Asozumos) consideró este viernes que la subida del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas del 10 al 21% que proyecta el Gobierno supone “un claro ataque contra los intereses de los productores españoles de cítricos, melocotones, uva y otros sectores hortofrutícolas”, ya que un descenso en el consumo de zumo les afectaría directamente.


“La industria del zumo tiene un importante papel vertebrador en el sector español de las frutas y verduras y contribuye a su buen funcionamiento, transformando aproximadamente el 20% de la producción de frutas y hortalizas en nuestro país”, refirió la organización, que avisa del “perjuicio” adicional que entraña para el sector de la hostelería española, “que tanto está sufriendo por la situación actual generada por la crisis del Covid-19”.


Según Asozumos, el Gobierno “se desmarca” con esta medida de la tendencia general “que se está siguiendo en algunos países de Europa de reducir el IVA con el fin de reactivar el consumo” y cuestiona que esté justificada para favorecer la alimentación saludable.


La asociación indica al respecto que con el Decreto 781/2013, de 11 de octubre, que establece normas relativas a la elaboración, composición, etiquetado, presentación y publicidad de los zumos de frutas y otros productos similares destinados a la alimentación ya “no se permite la adición de azúcares añadidos ni edulcorantes en los zumos de fruta comerciales”.


“Contienen por lo tanto únicamente el de la fruta de la que proceden”, recalca, apuntando que su consumo ayuda a paliar el déficit alimentario de una parte “importante” de la población, que no consume las cinco raciones de frutas y verduras recomendadas por las guías alimentarias.


“Este tipo de impuestos está demostrado, que no sirven para favorecer los hábitos saludables en la población”, concluye.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto