Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Pacma ve "inadmisible" que el Gobierno excluya a toros y animales de caza en la futura ley de protección animal

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 18:50 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Partido Animalista (Pacma) consideró este viernes "inadmisible" e "indignante" que el Gobierno trabaje "supuestamente" en una futura ley estatal de protección animal que se aplicaría sólo a los animales considerados de compañía para "no enfrentarse a taurinos, cazadores y ganaderos".


Por ello, la formación política ha solicitado una reunión al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias; a la vicepresidenta cuarta del Ejecutivo y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al director general de Derechos de los Animales, Sergio García, para que tramiten la Ley General de Bienestar y Protección para los Animales, un texto preparado por el Pacma y bautizado como ‘Ley Cero'.


La formación animalista señaló que la futura ley estatal de protección animal supondría "un notable atraso en la protección de los animales en España" al aplicarse sólo a los animales de compañía, por lo que instaron a los miembros del Gobierno a aprobar "de una vez por todas" la 'Ley Cero', que el Pacma presentó en el Congreso de los Diputados hace ya tres años.


El Partido Animalista tachó de "indignante" que "un Gobierno con una Dirección General de Derechos de los Animales mal ubicada en un Ministerio sin competencias plantee una ley que sólo proteja a algunos animales y se excuse en la falta de competencias para no enfrentarse a taurinos, cazadores y ganaderos".


Según el Pacma, la legislación de protección y bienestar de los animales en España es "obsoleta, insuficiente y parcial". "Actualmente, hay tantas leyes como comunidades autónomas, y por tanto la protección de los animales difiere entre una autonomía y otra", añadió.


Así, en Canarias se permiten las "aberrantes peleas de gallos", prohibidas en el resto de autonomías, y los caballos se consideran animales de compañía en algunas comunidades, mientras que en otras se les considera domésticos y se les aplica normas generales.


Para el partido animalista, "la mayoría de las leyes autonómicas ya protegen a todos los animales, por lo que no tendría sentido elaborar una ley estatal que solo proteja a algunos animales".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto