Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEOE pide al Gobierno un “protagonismo significativo” de las empresas en el Plan de Recuperación con fondos europeos e incentivos fiscales para su desarrollo

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 16:03 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha presentado este viernes un decálogo en el que enumeran las estrategias que creen que se deben acometer en España para garantizar el “mejor aprovechamiento” del Plan Europeo de Recuperación, como vincular la gestión de los fondos a las empresas, a través de “una participación activa y un protagonismo significativo” de la patronal y un marco adecuado de incentivos fiscales.


“La Comisión Europea ha manifestado la necesidad de que los agentes sociales participen en el proyecto del Plan Europeo de Recuperación para la salida de la crisis”, reza el comunicado divulgado por CEOE, que pide al Gobierno apostar “por buenas prácticas de gobernanza” que aseguren la “adecuada implementación institucional” de los fondos que llegarán desde Europa.


Así lo señala la patronal en el decálogo, donde solicita al Ejecutivo desplegar un “adecuado sistema de supervisión y evaluación de la ejecución del Plan Nacional” para asegurar el cumplimiento de los plazos definidos por la Comisión Europea. CEOE también demanda al Gobierno que involucre en el plan a las Comunidades Autónomas “al conocer mejor la casuística e idiosincrasia de cada territorio” y que la gestión de los recursos se haga a través de la cooperación entre el sector público y el privado.


“Los fondos deberían canalizarse en su inmensa mayoría a través de colaboración público-privada, contando con el sector privado en la iniciativa, liderazgo, planificación, ejecución, gestión y financiación de los proyectos”, apunta la patronal, que recomienda reformar una serie de legislaciones como la Ley General Presupuestaria para facilitar la colaboración entre ambos ámbitos.


La organización solicita complementar los fondos europeos con incentivos fiscales "que permitan participar a los diferentes tipos de empresas en su ejecución" para así “aumentar su efectividad”. “Los incentivos fiscales permiten un mayor alcance sobre el tejido empresarial, ya que reducen las dificultades de las empresas de menor tamaño para acceder a este tipo de programas”, señala CEOE.


La patronal también ha pedido que la estrategia diseñada por el Gobierno contenga reformas estructurales “encaminadas a modernizar la economía”. Desde la patronal han señalado que el aumento del déficit y la deuda pública “obliga” a comprometerse “de forma creíble” con la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas publicas.


“Nuestra vulnerabilidad ante episodios de crisis es mayor por nuestra deuda exterior por lo que las inversiones deben contribuir a apuntalar la competitividad exterior, la internacionalización de las empresas y la confianza exterior”, prosigue.


Para agilizar el proceso de distribución de los fondos, el decálogo de CEOE solicita la participación del sector financiero a través de créditos que puedan garantizar la viabilidad y cumplimiento de la estrategia.


El documento también apunta que los recursos han de destinarse a inversiones que puedan elevar el crecimiento potencial y que estén alineados con los requisitos del Plan Europeo de Recuperación, y que la selección de los proyectos debe establecerse con “perspectiva estratégica y una vocación transformadora a largo plazo” de la estructura productiva. CEOE considera “crítico” que parte de la asignación esté destinado a impulsar proyectos macroeconómicos “que son imprescindibles para catalizar los grandes cambios de futuro”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto