Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El IVA a los azúcares, los nuevos etiquetados y la regulación de la publicidad son “clave” para reducir la obesidad, según Consumo

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 16:06 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El aumento del IVA a las bebidas azucaradas, la implementación, en 2021, del nuevo etiquetado frontal NutriScore y la regulación de la publicidad, junto a las campañas de concienciación a los consumidores, son, a juicio del Ministerio de Consumo, “clave” para reducir la obesidad en España.


Así lo defendió este viernes el departamento de Alberto Garzón a través de un comunicado emitido coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación y en el que aseguró que, con estas medidas, el Ministerio “avanza” en su “plan integral” para fomentar la alimentación saludable.


Consumo pretende, de este modo, que la ciudadanía “tome consciencia de que la buena alimentación es una cuestión de salud pública” y, en este sentido, valoró el “buen ritmo” al que avanzan sus planes para reducir la obesidad en España y, “especialmente, en los colectivos de mayor riesgo”, como el de los menores, que presentan cifras “muy preocupantes” de obesidad, según remarcó Garzón.


FISCALIDAD


Por lo que respecta a la reforma de la fiscalidad de la alimentación, el Plan Presupuestario de España para 2021 recoge la intención del Gobierno de introducir medidas para fomentar hábitos más saludables.


En concreto, se establece el incremento del tipo impositivo en el IVA a las bebidas con azúcares o edulcorantes añadidos eliminando la aplicación del tipo reducido del IVA para bebidas refrescantes, zumos y gaseosas con azúcares o edulcorantes añadidos y elevándolo del 10 al 21%.


Con ello, según Consumo, se persigue “internalizar la externalidad negativa generada por el consumo de dichas bebidas” y seguir las recomendaciones de numerosos organismos internacionales que recomiendan a España limitar la aplicación de tipos reducidos en el IVA.


El Gobierno estima que la introducción de esta medida conllevaría un incremento de la recaudación de 400 millones, 340 de ellos en el 2021 y el resto en el 2022.


Con respecto a la redacción de un real decreto que desarrolle el sistema de etiquetado frontal de productos NutriScore en España, Consumo prevé presentar el Real Decreto “en las próximas semanas” para someterlo a información pública y su intención es que el Consejo de Ministros lo apruebe a lo largo del primer semestre de 2021.


Junto a ello, el Ejecutivo también quiere “reforzar” el Código PAOS, sistema de autorregulación de las empresas en cuanto a la publicidad de alimentos destinada a menores y que Consumo quiere endurecer. Su intención es prohibir la publicidad dirigida a menores de 15 años de aquellos productos alimentarios de baja calidad nutricional.


Consumo dijo “desear” que el diálogo “siga avanzando” con los sectores implicados para que la regulación de la publicidad se pueda realizar “en próximos meses” de forma que NutriScore y el refuerzo del Código PAOS “vayan de la mano”.


Por último, el gabinete de Garzón junto a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) han iniciado la puesta en marcha de campañas de sensibilización e información en alimentación saludable.


Bajo el lema ‘El azúcar mata’, la última de estas campañas, lanzada con motivo del Día Mundial de la Alimentación, subraya la necesidad de bajar el consumo de azúcares en España y busca que la sociedad tome consciencia de los riesgos que conlleva la ingesta de alimentos procesados ricos en azúcares añadidos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto