Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox propone en el Congreso que la mayoría de los vocales del CGPJ sea elegida directamente por los jueces

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 16:09 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Vox ha presentado en el Congreso una proposición de ley que plantea volver al sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) anterior a la reforma de 1985, por el que los jueces elegían directamente a 12 de los vocales y los 8 restantes eran seleccionados por el Congreso y el Senado.


El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa, explicó que han presentado esta iniciativa ante el intento de PSOE y Podemos de modificar “de forma fraudulenta el sistema de elección de los vocales del CGPJ”. Aludía así a que los dos partidos del Gobierno hayan presentado una proposición de ley para que el órgano de gobierno de los jueces pueda renovarse por mayoría absoluta de las Cortes si no es posible reunir tres quintos de los diputados y senadores.


Frente a este planteamiento, la iniciativa de Vox propone volver a la ley de 1980, que establecía que 12 de los 20 vocales eran elegidos entre jueces y magistrados mediante elecciones libres. Este sistema fue cambiado en 1985 a instancias del Gobierno de Felipe González, que dio lugar a que todos los vocales fuesen elegidos por el Congreso y el Senado.


Este sistema se ha mantenido desde entonces, aunque los Ejecutivos del PP introdujeron en 2001 y 2013 dos matices. El primero es que los 12 vocales de extracción judicial deberían designarse entre 36 candidatos planteados por la carrera judicial y con participación de sus asociaciones. Asimismo, el cambio de 2013 posibilita que cualquier juez pueda presentarse como candidato a vocal del CGPJ si reúne 25 avales de sus compañeros en activo.


“REPARTOS PARTIDISTAS”


En este sentido, en la proposición de ley de Vox se sostiene que desde 1985 los vocales del Consejo no son nombrados “de forma independiente”, sino que “su designación se somete a repartos partidistas que buscan la colonización política de todos los poderes del Estado”.


Para el partido de Santiago Abascal la “única forma” de garantizar que se cumplan las previsiones de independencia contenidas en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial y seguir las recomendaciones europeas es que los 12 vocales jueces o juristas del CGPJ sean designados por los propios jueces.


Por ello, estos 12 vocales serían elegidos “mediante voto personal, igual, directo y secreto, admitiéndose el voto por correo” entre todos los magistrados. Los otros 8 vocales serían seleccionados por Congreso y Senado por mayorías de tres quintos de estas Cámaras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto