Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez dispuesto a sentarse con el PP “mañana mismo” para pactar el CGPJ

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 15:31 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes “abierto” a sentarse “mañana mismo” con el Partido Popular para llegar a un acuerdo que permita la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y “resolver de una vez por todas esta disyuntiva”.


Desde Bruselas, Sánchez pidió a la formación que lidera Pablo Casado que vuelva “a la senda del sentido de Estado, que es el del sentido común”, y ofreció retomar las negociaciones con el principal partido de la oposición, como ya ocurrió en verano cuando se llegó a un acuerdo "casi al 99%".


“Máxima disposición y disponibilidad a ceder”, dijo Sánchez, porque “el Gobierno está más que dispuesto a llegar a un acuerdo”. Insistió en que no es aceptable que el CGPJ lleve más de dos años pendiente de renovación y acusó al PP de no querer acometerla.


NO PUEDEN NOMBRAR MÁS JUECES


Sánchez sostuvo que el PP tiene al CGPJ como “rehén”, un órgano que, pese a tener caducado su mandato “sigue nombrado jueces”, cuestión que consideró "no puede ser". “Llamo al sentido común, a la responsabilidad de Estado, a cumplir la Constitución”, reiteró el presidente en la rueda de prensa al término de la reunión del Consejo Europeo.


“Por supuesto, queremos negociar y acordar con el PP la renovación del CGPJ, lo queremos hacer desde hace dos años”, subrayó el presidente del Gobierno tras recodar que ha sido “unilateralmente” el PP quien ha dado por rotas las negociaciones cuando ya estaban casi cerradas, la última en agosto pasado liderada por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, por el Gobierno, y el consejero madrileño de Justicia, Enrique López, por el lado de la formación conservadora.


El presidente no despejó si se retiraría el proyecto de reforma de la ley que presentaron PSOE y Unidas Podemos si el PP se sentase a negociar, pero sí subrayó que se trata de una iniciativa del “legislativo” centrada en cumplir la Constitución.


En varios momentos señaló que esta iniciativa no está planteada por una mayoría absoluta de la Cámara Baja, sólo por 155 diputados, y que se tendrá que negociar con los grupos parlamentarios.


Se trata, dijo, de una “ley antibloqueo” ante la “posición de obstrucción, absoluta y total, del PP para la no renovación del órgano de gobierno de los jueces”. En este punto, marcó distancia en que se trata del CGPJ y no de la designación de los jueces, despejando sombras de injerencia en el Poder Judicial como se le acusa desde las filas populares.


“Tiene fácil solución, que el PP vuelva a la senda de la responsabilidad de Estado, de cumplimento de sus obligaciones constitucionales y podamos abordar la renovación de un órgano fundamental. Tan sencillo como eso”, subrayó.


GOBIERNO DE COALICIÓN


Preguntado por la condición que pone el PP de que Podemos no entre en la negociación, Sánchez recordó que se trata de un Gobierno de coalición, pero que quién “lidera las negociaciones es el ministro de Justicia”.


En el Ejecutivo, explicó, “no hay ministros del PSOE ni ministros de Unidas Podemos, sino ministros del Gobierno de España”, remarcó Sánchez para acto seguido ahondar en que “con quién tiene que negociar el PP es con el ministro de Justicia, tan sencillo como eso”.


COMISIÓN EUROPEA


Sánchez aseguró que en la reunión con los demás jefe de Estado y de Gobierno de los países miembros de la UE y líderes de las instituciones comunitarias “ninguno” le ha hecho comentario alguno sobre esta cuestión.


Por otra parte, Sánchez mostró su “respeto” a la opinión que vertió la Comisión Europea, a través de su portavoz en cuestiones judiciales, sobre la reforma planteada por el PSOE y Unidas Podemos. Y aprovechó para repasar acciones que el Partido Popular ha realizado a nivel europeo para “atacar” al Ejecutivo, incluso en pleno combate contra la primera ola de la pandemia.


Así, criticó la “voluntad de bloqueo injustificado, sin ningún tipo de motivo” que a su juicio mantiene el PP y que le han llevado a impulsar la reforma legal que ahora cuestionan.


“Cuando el PP está en la oposición siempre sufrimos y esto es profundamente lesivo para nuestro sistema”. “No es de recibo, ahondó, que el CPGJ esté con una mayoría parlamentaria de 2011, la de la mayoría absoluta del PP, cuando estamos en 2020 y el pueblo ya ha hablado varias veces”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto