Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El tráfico al entrar y salir de Madrid se mantiene pese al estado de alarma

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 15:20 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La declaración del estado de alarma apenas ha reducido los movimientos de vehículos al entrar y salir de Madrid durante los primeros días laborales, puesto que, entre otras razones, esa figura constitucional permite que los ciudadanos puedan desplazarse para ir al trabajo o volver a casa.


El Consejo de Ministros decretó el pasado viernes el estado de alarma en nueve municipios madrileños (Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz) para evitar que aumentara la transmisión del coronavirus y entró en vigor a las 16.48 horas, que es cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


El estado de alarma cumple ya su primera semana de los 15 días naturales que estará en vigor y no ha supuesto una significativa reducción del tráfico de vehículos en las entradas y salidas de la ciudad de Madrid durante las jornadas laborables.


Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) señalaron este viernes a Servimedia que este martes hubo cerca de 961.000 vehículos que entraron o salieron de Madrid con los accesos a la M-30 como lugar de toma de datos, ya que esa vía es de competencia municipal. Y el martes de la semana pasada se registraron alrededor de 963.000 vehículos, lo que supone un ligero descenso del 0,21%.


Este miércoles hubo 969.000 vehículos en salidas o entradas de Madrid, lo que representa un 0,10% menos respecto de ese mismo día de la semana anterior (970.000). Y el jueves se contabilizaron 991.000 vehículos, un 2,27% menos en relación a los 1.014.000 vehículos que circularon esa misma jornada de la semana pasada.


Por otro lado, el estado de alarma sí influyó en que los madrileños salieran menos por carretera en este puente del Pilar, que registró un descenso del 52,23% en los movimientos de entrada y salida de Madrid en comparación con ese mismo periodo festivo de 2015, último año en que coincidió en los mismos días de la semana. Esa caída abarcó entre las 15.00 horas del pasado viernes y las 24.00 horas de este lunes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto