Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cs pide al Gobierno que adopte los parámetros europeos contra el coronavirus

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 14:06 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Ciudadanos ha presentado este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que asuma los parámetros de la Unión Europea para frenar la pandemia por Covid-19 con criterios técnicos y científicos que “no huelan a política”.


En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, denunció que el Gobierno ha sido “incapaz” de preparar un plan de contingencia para toda España como el que su partido lleva meses reclamando, basado en criterios técnicos y objetivos.


Ahora toda España “está en rojo”, aseguró, pero es necesario llegar a final de año con ese semáforo en verde para que los españoles puedan disfrutar de unas fiestas navideñas “tranquilas y seguras” y los empresarios puedan también hacer una buena temporada en esa época.


Bal pidió para ello una “tregua política”, poniendo como ejemplo el acuerdo unánime alcanzado esta semana en el Congreso para prohibir la esterilización forzosa de personas con discapacidad. “Cuando se quiere se puede llegar a un acuerdo”, subrayó.


En esa proposición no de ley, Ciudadanos quiere emplazar al Gobierno a “seguir las recomendaciones de la Unión Europea y establecer todas las medidas necesarias para el control de la transmisión del Covid-19, basadas en criterios objetivos y comunes en toda España, con el objetivo de llegar a la Navidad con un nivel de contagios compatible con la libertad de movimientos según el baremo europeo, de modo que los españoles puedan celebrar estas fiestas en familia y que millones de autónomos y pymes puedan recuperar su actividad”.


En la exposición de motivos, Ciudadanos denuncia que después del impacto de la primera ola de la pandemia, “auspiciado en parte por la falta de previsión y reacción ante los primeros casos, resulta incomprensible la inacción que el Gobierno de España está mostrando ante los nuevos rebrotes que se vienen sucediendo”.


Esa inacción, asegura, se está traduciendo en inseguridad jurídica y en enorme incertidumbre para los ciudadanos, “que en muchos casos perciben la actuación confusa y errática del Gobierno de España como muestra de arbitrariedad e incluso de motivación política a la hora de tomar decisiones vitales para combatir la pandemia”, lo cual está fomentando la confrontación partidista.


Ciudadanos se remite por ello a la recomendación del Consejo Europeo que fija tres situaciones con tres colores, el llamado “semáforo Covid” y cuya finalidad es doble: establecer unos criterios de referencia comunes para evaluar la incidencia del virus y la consecuente graduación de las medidas a tomar; y permitir en una primera fase una identificación sencilla de esa incidencia por parte de los ciudadanos, garantizando en una segunda fase las condiciones para permitir la movilidad entre territorios europeos que presenten una baja incidencia.


La formación considera que la responsabilidad, la diligencia y la previsibilidad deben ser principios que guíen la actuación de los poderes públicos, y que “no hay camino más seguro que el marcado por la Unión Europea” para disponer de esos criterios claros y objetivos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto