MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto en marcha uno de los mayores sistemas de rastreo epidemiológico de Covid-19 en las aguas residuales de la región.
Fuentes del Gobierno regional explicaron que se trata de uno de los proyectos más ambiciosos a nivel internacional por la población que se estudia (6,5 millones de habitantes) y su extensión geográfica (15.000 km de red de saneamiento)
Las predicciones que han dado los resultados han permitido a Ayuso adelantarse en medidas de prevención contra el coronavirus, según las mismas fuentes, que señalaron que el estudio con matemáticos y físicos establece una relación entre la presencia del virus con la infectividad de las aguas residuales y el número de ingresos hospitalarios con una previsión de entre 24 y 48 horas
Destacaron que es un mecanismo que equivaldría a hacer decenas de miles de PCR a la población y correlacionar con evolución epidemiológica.
Cada semana se toman muestras de cada uno de los 293 puntos seleccionados de la red de saneamiento de la región y se envían a los laboratorios.
La información obtenida se actualiza de forma diaria. Se han llevado a cabo 4.060 análisis con alrededor de 300 muestras semanales.
Esta iniciativa de vigilancia temprana de Covid-19 se realiza mediante el análisis de aguas residuales y de los más ambiciosos a nivel internacional, tanto por su extensión geográfica, como por la población estudiada.
Canal de Isabel II ha establecido un mapa con 293 puntos de muestreo en redes de alcantarillado y estaciones depuradoras de aguas residuales de la región para buscar fragmentos de SARS-COV-2.
El proyecto tiene capacidad para predecir entre 24 y 48 horas el número de ingresos hospitalarios.
|