Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La APM anuncia todo tipo de “medidas de presión” contra la reforma del CGPJ que promueven PSOE y Podemos

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 14:17 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre los jueces, anunció este viernes que llevará a cabo todas las “medidas de presión” a su alcance si las Cortes terminan aprobando la reforma del CGPJ que plantean PSOE y Podemos, que quieren que los vocales de esta institución puedan ser elegidos por mayoría absoluta de Congreso y Senado si no es posible reunir sumar los tres quintos de estas cámaras.


El Comité Ejecutivo Nacional de la APM se pronunció de esta forma a través de un comunicado y ante lo que considera “extrema gravedad de los acontecimientos acaecidos en los últimos días”, en referencia a la reforma sobre el CGPJ promovida por los partidos del Gobierno.


A este respecto, esta asociación señaló que “si lo que hoy es una proposición de ley llega a aprobarse en las Cortes Generales, adoptaremos todas aquellas medidas de presión que están a nuestro alcance, sin descartar ninguna”.


“DEFINITIVA POLITIZACIÓN”


Asimismo, la APM indica que, desde su “compromiso inquebrantable con la Constitución”, ejercitará “las acciones necesarias, a nivel interno e internacional, y acudirá a los órganos nacionales y europeos para salvaguardar nuestro Estado de derecho”.


Esta asociación hace estos anuncios tras sostener que el cambio de las mayorías necesarias para renovar el CGPJ es una iniciativa “manifiestamente contraria a la letra y al espíritu” del artículo 122.3 de la Constitución, puesto que anula las “cautelas” señaladas por el Tribunal Constitucional en la sentencia 108/86 “para evitar la colonización del órgano de gobierno de los jueces por los partidos”.


Según la APM, la reforma que promueven PSOE y Podemos “abre la puerta a la definitiva politización del CGPJ y lo inhabilita para el ejercicio de su función constitucional de garantizar la independencia de los jueces y. por tanto, el régimen de frenos, pesos y contrapesos sobre el que se sustenta el Estado de derecho y en definitiva, la democracia”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto