Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT reclama ampliar la cobertura del sistema de rentas mínimas de inserción

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 14:23 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El sindicato UGT solicitó este viernes que se amplíe el sistema de rentas mínimas de inserción dadas las altas tasas de pobreza que registra España, con un 17% de hogares que ingresan menos de mil euros al mes y un 20,7% de personas en riesgo de pobreza o exclusión social.


“Se necesita una potente inyección de gasto público para hacer frente a las situaciones de pobreza existentes y emergentes”, defendió la organización en un comunicado con motivo del Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, que se celebra mañana.


“No se ha cumplido el objetivo fijado en la Estrategia 2020 de luchar contra la pobreza y la exclusión social reduciendo el número de personas que viven por debajo del umbral de pobreza. Incluso el Relator especial de la ONU para la pobreza extrema, en su informe final, ha puesto de manifiesto que nuestros programas de protección social son insuficientes”, dijo.


UGT considera “urgente” la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza. Para el sindicato, es fundamental ampliar la cobertura del sistema de rentas mínimas de inserción.


“Reivindicamos efectuar, sin más dilación, una potente inyección de gasto público social para hacer frente a las situaciones de pobreza existentes o que se puedan originar, blindando este sistema público de protección; y que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se preste una especial atención a las personas más vulnerables”, añadió.


Por tanto, defendió un “sistema sólido y eficaz de protección social, garantista del ejercicio de derechos económicos y sociales”, para lo que “hay que aumentar la inversión pública e impulsar las reformas necesarias para luchar contra la desigualdad, la pobreza y la exclusión social”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto