Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero señala que la normativa europea impide bajar el IVA de las mascarillas y destaca que la subida a las bebidas azucaradas “no tiene afán recaudatorio”

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 13:27 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que la normativa europea impide rebajar el IVA de las mascarillas, tal y como reclaman algunos colectivos, y que la subida del IVA a las bebidas azucaradas que el Gobierno realizará en 2021 “no tiene afán recaudatorio”, sino que “va orientada por el criterio experto de combatir la obesidad infantil”.


En declaraciones a los medios antes de participar en un acto organizado en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la ministra se refirió a esta medida incluida en el Plan Presupuestario remitido ayer por el Gobierno a la Comisión Europea, por la que se incrementará el IVA de estos productos, actualmente con un tipo reducido del 10%, al tipo general del 21%, con la que Hacienda prevé recaudar 60 millones de euros en 2021.


“Son medidas que no tienen afán recaudatorio”, declaró Montero, para acto seguido añadir que “van orientadas por el criterio experto de combatir la obesidad infantil, que es uno de los problemas de salud más importantes que había antes de la pandemia”.


Por otro lado, preguntada por el resto de medidas fiscales que piensa ejecutar el Gobierno de coalición, la ministra se escudó en la “discreción” para no obstaculizar las negociaciones de los Presupuestos, aunque sí descartó una rebaja del IVA de las mascarillas.


A este respecto, la titular de Hacienda recordó que “en todas las materias que tienen que ver con el IVA hay un reglamento europeo” y que este “impide” bajar el IVA de las mascarillas. “No es una decisión del Gobierno de España, es una cuestión del reglamento que a todo el mundo nos obliga”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto