Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los mejores judocas ciegos de España vuelven competir contra videntes en Benalmádena

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 13:28 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Los más destacados judocas ciegos de España volverán este domingo a la competición en Benalmádena (Málaga) tras el parón provocado por la pandemia de la Covid-19, que les obligó a entrenarse en sus propios domicilios.


Lo harán en la European Cup Judo, a la que asistirán cerca de 80 judocas nacionales, la mayoría de ellos sin discapacidad, y en la que no podrán estar presentes los deportistas internacionales por seguridad sanitaria. El campeonato tendrá lugar en el Hotel Polynesia Holiday de Benalmádena, según informó este viernes la ONCE.


Los judocas que representarán a la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) serán el aragonés Sergio Ibáñez, el andaluz Borja Pahissa y los hermanos madrileños Álvaro y Daniel Gavilán. Todos ellos, junto al cuerpo técnico que estará a su lado, han pasado los pertinentes test para asegurar su presencia en el campeonato.


Aprovechando la asistencia de los judocas ciegos españoles en este torneo, el seleccionador nacional, Alfonso de Diego, ha preparado una serie de entrenamientos y combates a los que se sumarán Marta Arce y Carmen Herrera, dos de las grandes estrellas del judo paralímpico español que quieren recuperar sensaciones para participar en los Juegos de Tokio 2020.


El judo es uno de los deportes con menos modificaciones para personas ciegas y sólo es preciso que los combates se inicien con los dos deportistas agarrados. Si se sueltan, el árbitro para que vuelvan a cogerse.


Existen también algunas modificaciones, relativas a la forma de transmitir por parte de los árbitros a los deportistas las señales, ya que no lo podrán hacer por gestos, tal y como se hace habitualmente. Además, en este deporte existe una alta participación de personas con sordoceguera, por lo que la forma de darles los avisos también está adaptada al tacto y recogida en el reglamento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto