Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Berkeley considera que la posible prohibición de la exploración de materiales radioactivos es inconstitucional

Agencias
viernes, 16 de octubre de 2020, 10:56 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La compañía australiana Berkeley, que proyecta la construcción de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), considera que la posible prohibición y actividades de explotación de materiales radioactivos en España, que quieren aprobar el PSOE y Unidas Podemos, es contraria a la Constitución y a los derechos legales reconocidos por otros instrumentos internacionales.


Así se expresa Berkeley en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en referencia a las enmiendas presentadas por estos partidos políticos que forman el Gobierno de España a la Ley de Transición Energética y Cambio Climático que tramita el Congreso de los Diputados.


Según una de las enmiendas propuestas, se quiere prohibir la investigación y explotación de minerales radiactivos en el territorio español y cualquier procedimiento abierto relacionado con la autorización de este tipo de actividades.


Según recuerda Berkeley, actualmente posee derechos legales, válidos y consolidados para la investigación y explotación de sus proyectos mineros, incluida una licencia minera válida por 30 años (renovable por dos períodos más de 30 años) para la mina de Salamanca.


Por ello, considera que la aprobación de dicha enmienda implicaría una retroactividad que supondría una expropiación de sus derechos legales de forma injustificada tras la reciente concesión de la licencia de urbanismo por parte del municipio de Retortillo, así como de otros más de 120 permisos e informes favorables de distintas autoridades locales, autonómicas y europeas.


De hecho, indica que solo queda pendiente la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva para comenzar la construcción de la mina de Salamanca.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto