Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El movimiento Cermi celebra el apoyo unánime del Congreso a la derogación de las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad

Agencias
jueves, 15 de octubre de 2020, 21:58 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebraron este jueves que el Pleno del Congreso de los Diputados haya dado luz verde a la proposición de ley que modifica el Código Penal para derogar las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad, una práctica que sufren sobre todo las adolescentes y mujeres.


Esta reforma legal contó con el respaldo de todos los partidos (348 votos a favor y ninguna abstención ni voto en contra), por lo que se supera así el penúltimo trámite parlamentario antes de que esta modificación del Código Penal sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y pueda entrar en vigor, como plantea el movimiento Cermi, en torno al 3 de diciembre, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.


Antes de que se pueda publicar en el BOE, el texto legal será sometido a votación en el Pleno del Senado, donde originariamente Ciudadanos registró la proposición de ley, haciéndose eco de una demanda del Cermi estatal y de Cermi Mujeres.


En concreto, la reforma busca eliminar el párrafo segundo del artículo 156 del Código Penal que, en la actualidad, despenaliza las esterilizaciones no consentidas, previa autorización judicial.


El Cermi y Cermi Mujeres muestran su satisfacción por el hecho de que, “una vez más, la discapacidad sea motivo de grandes acuerdos políticos, precisamente en un momento en el que la capacidad de consenso está tan deteriorada en el contexto actual”.


Para el movimiento Cermi, “es un momento histórico en la legislación española sobre derechos de las personas con discapacidad, especialmente para las mujeres, que eran las más afectadas”. En su opinión, “el activismo de las mujeres con discapacidad ha logrado un hito, que es desterrar del ordenamiento jurídico la esterilización forzosa, que todavía permanece en muchos países, incluso europeos, evidenciando la fuerza de una sociedad civil con capacidad de propuesta, persuasión y convicción política”.


Una delegación del movimiento Cermi siguió el debate y aprobación de la iniciativa en las inmediaciones del Congreso y después se reunió con los portavoces de Justicia y Discapacidad a las puertas de la fachada histórica de la Cámara Baja para registrar en imágenes el momento, que forma parte del bagaje de logros del sector de la discapacidad en España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto