Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso del Cermi contra el Reglamento Taurino por permitir espectáculos que "denigran" a personas con discapacidad

Agencias
jueves, 15 de octubre de 2020, 11:33 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) contra el Reglamento Taurino vigente, por permitir espectáculos cómicos que denigran la imagen de las personas con discapacidad, especialmente de quienes tienen displasias óseas (enanismo).


El Cermi explica en una nota que ha denunciado esta situación ante la Audiencia Nacional debido a la “pasividad y falta de respuesta” del Ministerio de Cultura y Deporte, pese a que la entidad planteó la modificación del reglamento el pasado mes de febrero.


En este sentido, el Cermi destaca que “esta acción se inscribe en su actividad de litigación estratégica permanente en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, lo que incluye también el respeto a la dignidad de todas las personas”.


En la petición que el Cermi remitió al Ministerio dirigido por José Manuel Rodríguez Uribes, instándole a modificar el Reglamento Taurino, la plataforma representativa de la discapacidad en España advirtió de que la celebración de este tipo de espectáculos atenta contra los principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por el Estado español, y, por tanto, parte del ordenamiento jurídico nacional.


Por su parte, el Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha expresado su preocupación sobre este aspecto, mientras que la Comisión Mixta de las Cortes Generales de la Unión Europea ha aprobado una declaración institucional urgiendo a acabar con estos eventos e instando a proporcionar salidas laborales diferentes a las personas que han participado en estos espectáculos por no tener otra vía de ingresos estables.


Pese a estos mandatos, el Cermi denuncia que se siguen llevando a cabo espectáculos que denigran la imagen de las personas con displasias óseas, “la mayor parte de las veces contratados por las administraciones públicas, especialmente corporaciones locales, con motivo de ferias y fiestas”.


Por otro lado, la plataforma representativa de la discapacidad en España alerta de que estos actos contribuyen a mostrar a los menores que acuden a estos espectáculos que es “correcto burlarse de estas personas” por sus características físicas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto