Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cabify mejora la accesibilidad para clientes con discapacidad

Agencias
jueves, 15 de octubre de 2020, 11:50 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Cabify ha habilitado nuevas funcionalidades para mejorar la accesibilidad de sus servicios por parte de las personas con discapacidad visual total, sordas y mayores.


Ha lanzado un nuevo menú de configuración de preferencias de accesibilidad que facilita la información de cara a la prestación del servicio por parte de los conductores colaboradores y taxistas asociados con Cabify.


Además, se ha puesto a disposición de los viajeros nuevas funcionalidades para indicar en 'Accesibilidad en el viaj' si requieren asistencia especial por parte del conductor (por ejemplo, si es sordo y solo puede usar el chat), que llegan de la mano de modificaciones en la app del conductor para que estos cuenten con la información necesaria para prestar el servicio necesario.


La compañía aplicará en las próximas semanas un nuevo sistema de respuesta con voz, mediante el cual la app utilizará el Text to Speech (TTS) del teléfono para que el usuario con déficit de atención, baja alfabetización o problemas de interpretación rápida de la información reciba las notificaciones más importantes de la app mientras esté abierta de forma más cómoda.


Con el objetivo de ahondar en innovación, interacción proactiva con los usuarios y plena accesibilidad de la plataforma, Cabify hará llegar automáticamente los avances y novedades en este ámbito, en lo que a la prestación del servicio se refiere, a todos aquellos pasajeros con configuración de accesibilidad en su plataforma: de acuerdo con un sistema de contabilización anónima, más de 43.000 usuarios tienen configuradas preferencias de accesibilidad en sus dispositivos y utilizan actualmente Cabify.


La compañía explica en un comunicado que trabaja con entidades especializadas para seguir avanzando en futuros desarrollos asegurando así que su alcance con todos los colectivos es óptimo, ya que la demanda de una movilidad inclusiva es un reto crítico en el sector que desde Cabify se quiere acelerar. Entre estas entidades, destaca el caso de emancipaTIC, miembro de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, con quien se está colaborando para mejorar la usabilidad de la aplicación y del servicio que ofrece Cabify en este colectivo. También colabora con Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), para conseguir una aplicación accesible para personas con dificultades auditivas.


CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN


Con motivo del Día Internacional del Bastón Blanco, Cabify ha lanzado una campaña de sensibilización sobre los retos de movilidad de las personas con deficiencia visual o ceguera, que afecta según la OMS a cerca de 2.200 millones de ciudadanos en todo el mundo, reflejando las posibilidades que brinda la tecnología.


La campaña ha consistido en el envío de un primer correo electrónico aparentemente vacío, y un segundo con instrucciones para activar el sistema de Voice Over. Así, los usuarios ciegos de Cabify han podido descubrir de primera mano el contenido del mensaje en esa primera comunicación y, posteriormente, el resto de los usuarios han sido capaces de leer el mismo contenido siguiendo las instrucciones del segundo correo electrónico, reflejando el compromiso que tiene Cabify por promover una movilidad inclusiva y la importancia de hacer de las ciudades, un mejor lugar para vivir, sin que las necesidades del usuario supongan una barrera para desplazarse.


De esta manera, Cabify, cuyo servicio es 100% accesible para personas ciegas desde noviembre de 2019, pone de relieve el poder de la tecnología y la innovación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y proporcionarles más autonomía y acceso a una movilidad digna y segura.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto