Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE defiende el estado de alarma ante las “medidas injustas e inútiles” de Madrid

Agencias
jueves, 15 de octubre de 2020, 12:21 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, justificó este jueves la declaración del estado de alarma en Madrid porque el PP y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, “se han negado a tomar las medidas necesarias para frenar la pandemia” y tan sólo implantaron “medidas injustas e inútiles” segregando a los ciudadanos por barrios.


Desde la tribuna de la Cámara, en el debate sobre el decreto del estado de alarma en Madrid, Lastra sentenció que “la realidad es tozuda” y hay cuestiones que “dejan en evidencia” a Ayuso. Preguntó por los rastreadores prometidos, por qué no se ha reforzado la atención primaria, por qué siguen cerrados los centros de salud y por qué se han tardado meses en poner en marcha la aplicación sobre el Covid-19.


“¿Qué ha pasado con los 1.500 millones de euros que el Gobierno de España le entregó para hacer frente a la pandemia?”, insistió Lastra, criticando así que “cuando Madrid necesitaba médicos se contrataron curas” o que cuando “se necesitaba luchar juntos contra el virus segregaron a ciudadanos por barrios” con unas “medidas injustas e inútiles”.


Según la exposición de Lastra, “cuando el Gobierno dice que hay que frenar la pandemia, el PP y la señora Ayuso ponen el grito en el cielo y dicen que es una operación de acoso y derribo”. Es más, preguntó si la presidenta madrileña piensa de sus homólogos en Galicia, Castilla y León o Andalucía que “son bolivarianos por tomar medidas más duras” que ella.


“Hacen oposición con mentiras de piernas tan cortas que no hace falta ni correr”, censuró Lastra, ahondando en que el Gobierno “sólo busca acorralar al virus” allí donde se da la “transmisión comunitaria”, como es el caso de Madrid. Defendió así que “era necesario tomar medidas” y que el Ejecutivo ha tenido que hacer lo que Ayuso no quiso.


Por ello, reclamó a Ayuso y los dirigentes del PP que “dejen de utilizar a los madrileños como peones en su estrategia contra el Gobierno y empiecen a tratarles como ciudadanos con derechos, el primero y, por encima de todos, el derecho a la salud”. “El Gobierno ha tenido que intervenir porque ustedes no lo han hecho”, dijo a la bancada de la derecha.


“Ustedes no han hecho su parte reforzando la sanidad pública y las consecuencias las pagamos todos”, sentenció Lastra, antes de advertir de que “la crispación, el desaliento, la división y el cinismo no han construido ningún hospital, no han levantado ninguna escuela y no nos van a ayudar tampoco contra la pandemia”.


Además, Lastra cargó directamente contra el líder de la oposición, Pablo Casado, al estimar que “se ha convertido en el dirigente más extremista de la historia del PP”. “Y no era fácil”, apostilló, denunciando así “esa cascada de palabras llenas de división, odio, hipérbole” que atribuyó también a los dirigentes populares y en concreto a la portavoz, Cuca Gamarra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto