Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Anticorrupción se opone a que el Supremo investigue a Pablo Iglesias por el 'caso Dina'

Agencias
jueves, 15 de octubre de 2020, 13:32 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional ha enviado una nota interna a la Fiscalía General del Estado (FGE) en la que se opone a que el Tribunal Supremo (TS) investigue al vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, por el llamado 'caso Dina', sobre el robo a una de sus asesoras de un teléfono móvil cuyo contenido apareció en un registro al excomisario José Manuel Villarejo.


Esa nota ha sido enviada además al teniente fiscal del Supremo, Luis Navajas, para que tenga en cuenta sus argumentos a la hora de elaborar el informe que debe remitir antes de mañana viernes a la Sala de Admisiones de lo Penal, que la pasada semana abrió un plazo para decidir si abre una causa contra Iglesias por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y denuncia falsa y/o simulación del delito.


La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, aseguró este jueves a su llegada a un acto del Colegio de Abogados de Madrid que no tiene opinión alguna sobre este asunto y que no está participando en la elaboración del informe que corre a cargo del teniente fiscal del Supremo.


La Sala II del Tribunal Supremo recibió el pasado día 8 la exposición razonada del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en relación al vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias. En una providencia posterior, el tribunal dio traslado al fiscal para que informe sobre la competencia y contenido de la exposición.


Además designó ponente al magistrado Andrés Palomo del Arco. La Sala de Admisión está formada por el presidente de la Sala, Manuel Marchena, y los magistrados Andrés Martínez Arrieta, Andrés Palomo, Ana Ferrer y Eduardo de Porres.


El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón había elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al vicepresidente Iglesias. Según su interpretación, el líder de Podemos habría intentado obtener beneficios electorales con esta maniobra.


La exposición razonada incluye también a la directora de los servicios jurídicos de Podemos, María Gloria Elizo, y a los letrados de esta formación Marta Flor Nuñez y Rául Carballedo, así como a la propia exasesora Dina Bousselham y Ricardo Dasaferreira, estos dos últimos por falso testimonio. El magistrado considera que Iglesias usó de forma fraudulenta este proceso para intentar lograr algún tipo de ventaja electoral.


En otro auto, el juez acordaba continuar el procedimiento por estos hechos contra el excomisario Jose Manuel Villarejo, el exdirector de la revista 'Interviu' Alberto Pozas y el periodista Luis Rendueles por delito de descubrimiento y revelación de secretos.


En su escrito, el magistrado rechazaba las diligencias que habían solicitado la defensa de Dina Bousselham y el Ministerio Fiscal y añadía que pueden plantearse a partir de ahora ante el órgano competente, la Sala de lo Penal. El fiscal y las acusaciones personadas disponen de 10 días para solicitar la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa, plazo que termina este viernes.


El origen de este procedimiento es el robo del teléfono móvil de Bousselham el 1 de noviembre de 2015, que contenía una tarjeta de memoria mini SD. Según el auto, dos años más tarde, el 3 de noviembre de 2017, se lleva a cabo una entrada y registro en la vivienda de Villarejo en la que aparecen un disco duro con dos carpetas, 'DINA 2' y 'DINA 3', además de otro 'pen drive' con las carpetas 'Dina 2' y 'Dina 3'.


De acuerdo con la investigación, el contenido de la tarjeta llegó a Villarejo a través del director de la Revista 'Interviú', Luis Alberto Pozas, y el subdirector, Luis Rendueles, quienes a su vez habrían entregado una copia al director del Grupo Planeta, Antonio Asensio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto