Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los peligros del Covid son el principal problema personal para los españoles, según el CIS

Agencias
jueves, 15 de octubre de 2020, 13:35 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Los peligros del Covid para la salud y el temor a una falta de recursos para hacer frente a la pandemia son el principal problema que afecta personalmente a los españoles, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), conocido este jueves.


Cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres problemas que más les afectan personalmente, el 30,5% señala el coronavirus, seguido por los problemas económicos, señalados por el 29,3% y la sanidad, apuntada por el 16,6%. El paro es uno de esos principales problemas para el 14,2%. Además, un 7,7% señala como uno de los tres problemas que más le afectan personalmente el tener que estar enclaustrado en casa.


Algo similar ocurre cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres principales problemas que perciben en el país: el 39,6% señala la crisis económica y los problemas económicos, mientras que el 38,3% señala los peligros para la salud del coronavirus, y el 25% el paro.


En esa lista, el mal comportamiento de los políticos es uno de los principales problemas para el 20,7%, la sanidad lo es para el 20%; los problemas políticos en general lo son para el 18,9%, y la falta de acuerdos y la inestabilidad política es apuntada por el 11,8%. Además, un 8,5% señala “lo que hacen los partidos políticos”, y el 7,1% “la acción del Gobierno y partidos o políticos concretos”.


SITUACIÓN ECONÓMICA


El barómetro del CIS refleja también que los ciudadanos perciben la situación económica general de España mucho peor de lo que perciben su propia situación. Así, solo el 4% cree que la situación económica general del país es buena (3,6%) o muy buena (0,4%), mientras que el 86,7% la percibe como mala (42,3%) o muy mala (44,4%). Sin embargo, el 56,3% asegura que su situación económica personal es buena (53%) o muy buena (3,3%), frente al 20,6% que la tilda de mala (14,5%) o muy mala (6,1%).


LÍDERES FRENTE A LA PANDEMIA


En esa situación, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es el líder mejor valorado al puntuar lo que cada uno está haciendo frente a la pandemia, aunque ninguno llega al aprobado. Con un 4,5 sobre 10, se sitúa por encima de la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas (3,5); del vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias (3,3); del líder del PP, Pablo Casado (3,1); y del presidente de Vox, Santiago Abascal (2,4).


En general, el 29,6% de los ciudadanos asegura que Sánchez le inspira mucha (6%) o bastante confianza (23,6%), frente al 67,9% al que inspira poca (28,6%) o ninguna confianza (39,3%). Por su parte, el 10,9% asegura que Casado le inspira mucha (1,7%) o bastante confianza (9,2%), frente al 85,9% al que inspira poca (37%) o ninguna (48,9%).


El 25,3% prefiere a Sánchez como presidente del Gobierno, muy por encima de quienes prefieren a Casado (9,1%), a Arrimadas (8,6%); a Abascal (5,6%); a Iglesias (4,6%); a Íñigo Errejón (3,7%); y Alberto Garzón (2,4%).


Entre los ministros, la lista de valoraciones está encabezada por la de Economía, Nadia Calviño, la única que llega al aprobado, con un 5 sobre 10. Siguen los de Sanidad, Salvador Illa, y Defensa, Margarita Robles (4,7);Trabajo, Yolanda Díaz (4,6); Ciencia, Pedro Duque (4,4); Vicepresidenta primera, Carmen Calvo (4,3); y Pensiones y Seguridad Social, José Luis Escrivá (4).


Por detrás siguen los de Interior, Fernando Grande Marlaska, y de Hacienda, María Jesús Montero (3,9); los de Fomento, José Luis Ábalos, Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, Industria, Reyes Maroto, y Transición Ecológica, Teresa Ribera (3,8); los de Educación, Isabel Celaá, Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y Consumo, Alberto Garzón (3,7); la de Igualdad, Irene Montero, y el de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes (3,5); y finalmente el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y los de Justicia, Juan Carlos Campo, de Universidades, Manuel Castells, y de Agricultura, Luis Planas (3,4).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto