Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Suez recuerda, ante el Día Mundial del Lavado de Manos, que el agua es un bien básico para la salud y el mejor aliado contra el coronavirus

Agencias
jueves, 15 de octubre de 2020, 14:09 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Suez recordó este jueves, Día Mundial del Lavado de Manos, que "en este año excepcional, más que nunca, el agua es un bien básico para la salud pública y el mejor aliado en la lucha contra el coronavirus y contra numerosas enfermedades que se previenen con una buena higiene de manos".


El grupo indicó que, por ese y otros motivos, el suministro de agua y el saneamiento fueron declarados servicios esenciales durante el confinamiento, de hecho, según un estudio citado por Unicef, lavarse las manos con jabón con regularidad puede reducir la probabilidad de infección por Covid-19 en un 36%.


Sin embargo, unos 3.000 millones de personas en todo el planeta, el 40% de la población mundial, carecen de instalaciones básicas en sus hogares para lavarse las manos. Además, 2.000 millones de seres humanos siguen sin tener acceso a sistemas de agua potable gestionados de manera segura y 4.200 millones carecen de servicios de saneamiento seguros.


Más del 80% de las aguas residuales vuelven a la naturaleza sin ser depuradas y, lo más devastador de todo, se calcula que cada día alrededor de 1.000 niños mueren debido a enfermedades diarreicas asociadas a la falta de higiene. Suez destacó que la pandemia ha dejado en evidencia que las comunidades con menor acceso a servicios básicos como el agua potable son las más vulnerables ante las crisis sanitarias.


Además, alertó de que el cambio climático agravará la situación porque, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2025, es decir en sólo cinco años, más del 60% de la población mundial vivirá en zonas con estrés hídrico.


SUEZ ESPAÑA


"Suez España", señaló en un comunicado, "comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas, ha integrado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su estrategia y plan de acción para lograr la erradicación de la pobreza extrema y garantizar el acceso universal al agua y al saneamiento de calidad.


Además, ha impulsado varios proyectos en colaboración con entidades sociales para hacer frente a los efectos de la pandemia. Entre otros, con Cruz Roja Responde para atender a personas en situación de vulnerabilidad debido a la crisis sanitaria.


Durante el confinamiento, algunos de sus trabajadores se confinaron en instalaciones estratégicas (plantas de depuración y potabilización) para asegurar su funcionamiento. Se instalaron en autocaravanas de uso individual para minimizar el riesgo de contagio, "permitiendo así que la población pudiera seguir abriendo los grifos de sus hogares para, entre otras cosas, lavarse bien las manos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto