Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP urge a Illa a levantar “inmediatamente” el estado de alarma: “Y después váyase”

Agencias
jueves, 15 de octubre de 2020, 10:43 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, urgió este jueves al ministro de Sanidad, Salvador Illa, a levantar “inmediatamente” el estado de alarma en Madrid, tras considerar que se trató de “una decisión arbitraria, autoritaria y abusiva”. “Trabaje junto a las comunidades como predica pero no aplica. Y, después, váyase”, le reclamó.


Después de la comparecencia de Illa en el Congreso para dar cuenta del estado de alarma decretado en Madrid y otras ocho ciudades de la región, Gamarra comenzó su intervención criticando que no sea el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien intervenga ante el Pleno para dar explicaciones a este respecto.


“Es la primera vez en la democracia que un presidente no comparece ante el Pleno” para comunicar al Congreso que el Consejo de Ministros ha seguido las previsiones del artículo 116 de la Constitución”, criticó, recordando que José Luis Rodríguez Zapatero sí lo hizo ante la crisis de los controladores aéreos y el propio Sánchez tras aprobar el primer estado de alarma.


En palabras de Gamarra, “la ausencia del presidente y que no intervenga la vicepresidenta Calvo, quien estampó su firma en el ruinoso decreto del estado de alarma, convierte a Illa en una suerte de Fernando Simón, en un escudo humano para venir a esta Cámara a hacernos comulgar con ruedas de molino de medidas que ha leído sin ninguna convicción”.


La portavoz de los populares cargó con dureza contra el Ejecutivo por su “deriva autoritaria” y por promover “la degradación institucional”. El último capítulo, enjuició Gamarra, es precisamente la proposición de ley registrada por el PSOE y Unidas Podemos esta misma semana para “perpetrar su asalto al órgano de gobierno de los jueces”.


“Hay que ver cuáles son sus prioridades. El tiempo que no han tenido para legislar en materia sanitaria, como les recrimina el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y que hubiera evitado estar hoy aquí, sí que lo tienen para intervenir la separación de poderes”, recriminó la portavoz del PP a los miembros del Gobierno.


Tras afear a Illa y Sánchez que “se nieguen a pedir perdón” a miles de compatriotas por su “incompetencia” durante la gestión del Covid-19, sostuvo que hoy se presenta en el Congreso “una decisión arbitraria, autoritaria y abusiva”. “Y usted lo sabe”, espetó Gamarra a Illa, desde la base de que las medidas adoptadas en Madrid “carecen de fundamento científico”.


En este sentido, preguntó dónde están los informes técnicos que las avalan y le pidió explicaciones por las razones que llevan a “cambiar los criterios constantemente”. “¿Es usted el técnico en esta materia?”, llegó a plantear Gamarra, para quien el Gobierno está “imponiendo el estado de alarma con unos datos falsos que no correspondían a la situación del viernes”, día que se tomó la determinación.


“¡No ha presentado un solo informe científico que avale el estado de alarma!”, enfatizó, reclamándole de nuevo que entregue hoy en el Congreso dichos informes “si es que existen”. A su juicio, el estado de alarma ha sido “una imposición contra los madrileños perpetrada sin ningún tipo de diálogo y pisoteando los límites del Estado autonómico”.


Se trata, apuntaló Gamarra, de “una decisión desleal que no toman pensando en la salud de los madrileños y del resto de españoles”. Es más, llegó a decir que en el Gobierno “han dejado en un segundo plano la salud de todos nosotros” y puso como ejemplo que no se actúe del mismo modo en autonomías gobernadas por el PSOE y que “han visto disparados el número de casos”.


Consideró que en el Gobierno se mostraron “rabiosos” por la sentencia del TSJM que “resolvía y declaraba no una cuestión formal, sino su injerencia en los derechos fundamentales de los madrileños sin habilitación legal para hacerlo”. Y, tras ello, la portavoz popular enjuició que en el Ejecutivo central optaron por “someter a la ciudadanía madrileña al yugo de su despotismo”.


Tras recalcar que el líder del PP, Pablo Casado, lleva seis meses proponiendo un plan jurídico alternativo al estado de alarma, se quejó de que “por culpa” de la “soberbia” del Gobierno “nos encontramos hoy escuchando justificaciones a la arbitraria imposición de la excepcional constitucional”. “Una cortina de humo para ocultar su nefasta e irresponsable gestión”, opinó.


Finalmente, se reafirmó en que no se daban las condiciones el pasado viernes para decretar el estado de alarma y subrayó que hoy existe una “mejoría” gracias a las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid. “Le exigimos que levante inmediatamente el estado de alarma en Madrid, trabaje junto a las comunidades como predica pero no aplica. Y, después, váyase”, remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto