Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Docentes alertan a los diputados de que la reforma educativa se olvida de las primeras etapas

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 12:40 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Asociación Mundial de Educadores infantiles (AMEI-Waece) ha enviado una carta a la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados que estos días están debatiendo la futura ley de educación en la que pregunta por qué los diputados desoyen las recomendaciones de los expertos y se plantean ampliar la educación básica de los 16 a los 18 años y no se centran en la base del sistema educativo.


La asociación pregunta a los diputados "por qué no hacer extensible la obligatoriedad al inicio de la edad escolar con independencia de que también se haga al final", pues "existen numerosas evidencias, estudios e informes internacionales que demuestran la importancia de la educación desde el nacimiento".


Amei-Waece ha remitido a sus señorías diversa documentación e informes que avalan esa petición. "La sociedad necesita que los que toman las decisiones estén bien formados y asesorados, los niños y niñas no se pueden permitir que les fallemos una vez mas", recalcan los docentes.


Además, recuerdan además que "la educación es un derecho del niño" y que articulo 29 de la Convención sobre los Derechos de los Niños aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas cita expresamente que los estados parte convienen en que la educación del niño debe de estar encaminada a "desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades". "Difícilmente llograremos llegar "al máximo de sus posibilidades" si no ponemos el foco en el inicio y no en el final, como se plantea el Gobierno", concluyen los docentes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto