Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ILUNION Reciclados amplía su planta de La Bañeza con un nuevo almacén y una línea adicional de tratamiento RAEE

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 13:02 h (CET)

LA BAÑEZA, 14 (SERVIMEDIA)


ILUNION Reciclados ha ampliado su planta de La Bañeza con un nuevo almacén y una nueva línea de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para modernizar y adaptar sus instalaciones a un sector en pleno crecimiento.


Según una nota de prensa difundida hoy por ILUNION, el nuevo almacén cuenta con una superficie de más de 2.400 metros cuadrados y ha sido dotado de estanterías de última generación para poder almacenar hasta un 70% más de material. Además, cuenta con tres muelles de carga adicionales que permitirán agilizar las operaciones logísticas de la planta.


Como complemento al nuevo almacén, ILUNION Reciclados ha instalado una línea de tratamiento de RAEE adicional que “permitirá aumentar la productividad de la planta en un 20%”, señala la nota. Con mayor flexibilidad, productividad y robustez, la nueva línea está diseñada para tratar los residuos de una forma más rápida y eficiente, cumpliendo en todo momento con la normativa vigente del sector.


Con esta ampliación de la planta de ILUNION Reciclados en La Bañeza, el tamaño de las instalaciones aumenta hasta los 14.000 metros cuadrados, de los que 10.000 están destinados al almacenamiento de los residuos y a las zonas de carga.


Con esta inversión, “ILUNION refuerza su apuesta por la economía circular y dota a la compañía de las instalaciones y los recursos materiales necesarios para mejorar la prestación de los servicios. La planta de La Bañeza es un centro de referencia para el tratamiento de RAEE en el noroeste peninsular”, indica la nota.


Para el director gerente de ILUNION Reciclados, Pedro Antonio Martín, es clave “adecuar nuestras instalaciones al volumen de residuo que ya estamos recibiendo y que esperamos recibir en los próximos ejercicios”. “Así, aseguraremos un crecimiento sostenido de la actividad y continuaremos creando empleo de calidad para las personas con discapacidad de nuestro entorno más cercano”, señala.


9.600 TONELADAS DE RESIDUOS TRATADAS EN 2019


ILUNION Reciclados ha incrementado de manera sostenida su volumen de actividad durante los últimos cinco años hasta alcanzar, en 2019, las 9.600 toneladas de residuos tratados en sus instalaciones, de las que 8.900 (el 93%) han podido ser reintroducidas al circuito productivo para crear nuevos productos y evitar la extracción de materiales de la naturaleza.


Actualmente, ILUNION Reciclados cuenta con 67 personas en su plantilla, de las que el 91% tienen algún tipo de discapacidad, lo que contribuye a la “generación de empleo de calidad y al desarrollo de una zona eminentemente rural y con una baja densidad empresarial”, informa ILUNION.


Esta compañía de ILUNION, la marca de las empresas del Grupo Social ONCE, actúa como agente dinamizador del tejido empresarial de la comarca, con políticas que “fomentan la contratación de proveedores locales y de proximidad, que alinean así la sostenibilidad medioambiental de su propia actividad con la sostenibilidad social de su gestión”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto