Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ineco lanza un programa contra la violencia de género

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 13:03 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, mostró este miércoles el “firme compromiso” de su Departamento por la igualdad con la puesta en marcha por parte de Ineco del Programa Horizonte, orientado a la sensibilización contra la violencia de género y al acompañamiento para el acceso al mundo laboral de las mujeres que lo sufren, gracias a la colaboración con diversas asociaciones de ayuda a las víctimas.


Según informa el Ministerio, Ábalos, quien presidió la firma de convenios de colaboración entre la presidenta de Ineco, Carmen Librero, y la representante de la Asociación Eslabón, Ana Cristina Duque, y la Asociación de Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM), Carmen Benito, afirmó que “hoy se da un paso que marca un hito en Ineco y en el Ministerio de Transportes”.


El responsable del Departamento explicó que el Programa Horizonte contra la violencia de género, que echa a andar tras la firma de los convenios, dará la opción de poder comenzar un nuevo tiempo laboral y personal a mujeres que han sufrido la lacra de este tipo de violencia.


En este sentido, resaltó que en Ineco estas mujeres no sólo encontrarán un empleo digno y estable, sino que además contarán con un espacio donde poder desarrollarse personal y profesionalmente y tendrán a su alcance todas las coberturas sociales y formativas que aporta la compañía a sus equipos.


Se trata de un marco de ayuda y colaboración, que nace con la sólida vocación de fortalecer la reinserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género y que contará con una comisión de seguimiento.


Con esta colaboración, Ineco pone en marcha una serie de acciones que permitan a la compañía sensibilizar en igualdad de género. Un objetivo que persigue desde la puesta en marcha de su Plan de Igualdad, en diciembre de 2019.


El programa de acciones de Horizonte incluye el acceso a mujeres víctimas de violencia de género como candidatas en los procesos de selección que se inicien en Ineco y que se adecúen a la experiencia y preparación que se necesite de las mismas.


También la oferta de un acompañamiento profesional por parte de Ineco para que las víctimas de violencia de género puedan contar con el apoyo de profesionales que potencien sus habilidades sociales y su crecimiento personal.


Asimismo, contempla la realización de talleres formativos, que complementen las áreas de conocimiento necesarias para el acceso al mundo laboral, tales como asesoramiento en la búsqueda de empleo o consejos laborales.


Por último, establece una involucración en las aulas educativas, que permita dar a conocer a jóvenes en edad escolar aquellos proyectos que se implementan en las empresas a favor de la Igualdad de género y fomentar el acceso a los profesionales de Ineco a las acciones de voluntariado profesional de las asociaciones que trabajan con mujeres víctimas de violencia de género, potenciando la sensibilización de los empleados de la compañía.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto