Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero asegura que ayuntamientos y comunidades gestionarán los fondos europeos para la recuperación que les corresponden

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 11:33 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que los ayuntamientos y comunidades autónomas podrán gestionar de forma autónoma los fondos europeos para la recuperación que les corresponden de los distintos instrumentos puestos en marcha por la UE.


Así lo indicó durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados al responder a una pregunta del diputado Oskar Matute, de Bildu, sobre qué porcentaje de los Fondos Europeos gestionarán directamente las comunidades autónomas y los ayuntamientos.


En su respuesta, Montero empezó poniendo en valor el acuerdo del Consejo Europeo para la inyección de 140.000 millones para España, además del marco financiero plurianual, y explicó que esos 140.000 millones procederán de distintos instrumentos como el ‘React Europe’ y el plan de recuperación ‘Next generation’, sobre los que apuntó que “tienen reglamentos y objetivos distintos”.


En este sentido, la ministra detalló que el plan de recuperación tiene como objetivo principal la aceleración de “los cambios transformadores y las grandes estrategias que este país necesita para recuperar el PIB perdido y para impulsar una mayor competitividad y estatus de nuestras empresas y una mayor calidad de vida de os trabajadores”.


Por su parte, destacó que del ‘React’ ya se ha procedido a la asignación para las comunidades autónomas de 10.000 millones de los más de 12.000 con los que cuenta, mientras que los 2.400 restantes irán destinados al Ministerio de Sanidad para la compra centralizada de material sanitario que será luego trasladado a las comunidades. Para el reparto de los 10.000 millones correspondientes a las comunidades, la ministra recordó que “hay convocada una Conferencia de presidentes”.


En cualquier caso, ante la crítica mostrada por Matute de que la mayor parte de los recursos vayan a ser gestionados por el Gobierno central, Montero subrayó que “no es lo mismo asignación que gestión”, para a continuación garantizar que “los ayuntamientos gestionarán el plan de recuperación, que se hará en base a los proyectos tractores” y que las comunidades autónomas podrán designar los proyectos a los que destinar los recursos que le corresponden y enviarlos a Europa para su evaluación.


Por su parte, el diputado de Bildu criticó que “sólo 10.000 millones van a ir a las comunidades autónomas” y que “es un error y conlleva a equívocos” que el resto sea gestionado por el Gobierno, porque, apuntó, “hay comunidades que han hecho una lista de los reyes magos”.


En esta línea, Matute puso como ejemplo que el lehendakari Urkullu, en una carta enviada en agosto a Pedro Sánchez, indicó que el Gobierno vasco apostará por proyectos por 2.712 millones de euros en el TAV, 1.706 millones para Iberdrola y 330 millones para Petronor.


Por ello, el diputado vasco pidió al Ejecutivo central que aclare si la línea a seguir con los fondos europeos será “en favor de las grandes multinacionales o de las pymes; en defensa de los intereses del Ibex o del pequeño comercio, la hostelería y los talleres; en defensa de la cogobernanza y la descentralización; o si se va a apostar por la deslocalización o la relocalización”. “En definitiva, si se van a crear nuevas condiciones económicas mediante la transformación del modelo o si se va a salvar a los de siempre”, afirmó, para concluir apuntando que “parece extraño que necesiten ayudas” empresas con beneficios millonarios como Iberdrola o Repsol.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto