Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Celaá cifra la incidencia del Covid-19 en los colegios en el 1%

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 10:32 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, destacó este miércoles que en el ámbito educativo "está funcionando todo" para frenar la pandemia del Covid-19 y cifró su incidencia en el 1% de los 8.200.000 alumnos y casi 400.000 aulas que integran el sistema educativo.


"Los centros están siendo más parte de la solución que del problema y son centros anticovid porque son centros de detección", aseguró en una entrevista a RNE recogida por Servimedia. "Está funcionando bien", añadió, aunque pidió "prudencia" ante las próximas semanas, cuando empezarán a darse casos de gripe, catarros y anginas en los escolares.


No obstante, indicó que los centros estarán abiertos "en cualquier caso" y que es un "objetivo prioritario presencialidad 100%. En este contexto, Celaá consideró "un objetivo posible" que todos los alumnos de 3º y 4º de la ESO y Bachillerato puedan acudir a clase de forma presencial. "Es posible abrir las aulas para estos alumnos en el momento en el que se aplane la curva, que haya menos transmisión del virus", dijo.


"El objetivo es la presencialidad absoluta porque es la que tiene los mayores beneficios en términos de socialización e interacción, pero no estamos en tiempos de descontrolar una organización que nos ha ido bien. Hay que ser prudentes", dijo a la vez que confeso que observa "con mucha atención" lo que está pasando en la Universidad. "Paso de buey", añadió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto