Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calvo pide a ERC apoyo para aprobar la nueva ley de memoria democrática

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 10:10 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, pidió este miércoles de forma expresa a ERC su apoyo para sacar adelante la nueva ley de memoria democrática, que permitirá, entre otras cosas, una más “ágil” retirada de los símbolos franquistas que aún permanecen en espacios públicos


Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en respuesta a la diputada de ERC Carolina Telechea, que le reclamó el respaldo del Ejecutivo para la retirada del monumento que conmemora la batalla del Ebro, situado en ese río a su paso por la localidad de Tortosa.


Calvo explicó que nada más recibir la carta pidiéndole apoyo para la retirada de ese monumento, reclamó el informe preceptivo a la Confederación Hidrográfica, que “ya está” y que es “colaborador” con la iniciativa, por lo que “estamos en vías para producir esa respuesta”.


Sin embargo, precisó, el artículo 15 de la ley de memoria histórica en vigor ha sido “flexible” al permitir que algunas administraciones incumplan ese deber general de retirar simbología franquista, y por eso le pidió que ayude al Gobierno a sacar adelante una norma que resulte “más ágil” en ese sentido.


“Ayúdenos también a aprobarla”, le respondió la diputada de ERC, que lamentó el “ningún interés” mostrado por los distintos gobiernos en hacer cumplir esa obligación general, mostrando con ello las “muchas carencias” de la ley “de desmemoria”.


Denunció que el Reino de España “vuelve a suspender en democracia”, pero la Generalitat de Cataluña sí está comprometida con esa reparación de las víctimas del franquismo, dispuesta incluso a asumir el coste económico de esa retirada. Junto con el Ayuntamiento de Tortosa, aseguró, está “todo listo” y espera que el Gobierno no ponga trabas, dado que el “último escollo” es la Confederación Hidrográfica, en la que el Ejecutivo puede “facilitar” o “dilatar” esa retirada.


El monumento debe caer, sentenció Telechea, como deben caer también “los fascistas que aún cambiando de nombre apoyan al dictador”. “Contra el fascismo”, concluyó en catalán, “ni un paso atrás”.


Calvo subrayó que la retirada de monumentos de ese tipo es in deber de todas las administraciones públicas, y e retraso de años que haya podido tener la de ese monumento en concreto no puede ser achacable solo a la Administración General del Estado.


Insistió en que no ha habido “ninguna objeción” una vez que llegó la petición, y reiteró la necesidad de “mejorar” la ley vigente aprobando la nueva norma para que no haya víctimas “de primera, de segunda, de tercera”, y que todas estén amparadas por el Estado. “Le pediré su ayuda cuando toque”, aseguró.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto