Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

20 instituciones españolas participan en la feria virtual de la Asociación Europea por la Educación Internacional

Agencias
miércoles, 14 de octubre de 2020, 08:59 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Una veintena de instituciones españolas, encabezadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) del Ministerio de Universidades, participan en la feria virtual de la Asociación Europea por la Educación Internacional, 'EAIE Community Exchange', que tiene lugar desde hoy hasta el 16 de octubre.


Con el lema, 'Forjando itinerarios creativos (Forging creative pathways)', la mayor asociación Europea de profesionales de Educación Superior ha diseñado un evento online que permitirá reunir a expertos de este sector educativo de todo el mundo para establecer redes profesionales, intercambiar experiencias, dar respuestas coordinadas a necesidades comunes y conocer en exclusiva los programas europeos para el periodo 2021-2027.


La participación española reunirá un total de 20 instituciones españolas de Educación Superior, una de la mayores representaciones que acuden al evento para la promoción de la marca 'Estudiar en España (Study in Spain)'.


Las universidades españolas participantes en este evento virtual podrán ser contactadas mediante el sistema de mensajería de la plataforma, que estará abierta y disponible para todos los inscritos no solo durante el evento, sino una vez terminado y hasta el 1 de noviembre.


Las instituciones españolas que participan dentro del pabellón del Sepie son (en orden alfabético): CETT-UB, Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy; ESIC Business & Marketing School; Mondragon Unibertsitatea; Universidad Alfonso X el Sabio; Universidad Católica de Murcia (UCAM); Universidad de Almería; Universidad de Burgos; Universidad de Cantabria; Universidad de Castilla-La Mancha; Universidad de Córdoba; Universidad de Granada; Universidad de Murcia; Universidad Europea; Universidad Francisco de Vitoria; Universidad Loyola; Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Universidad Pública de Navarra (UPNA); Universidad Rey Juan Carlos; Universidade da Coruña (UDC), y la Universidad de Sevilla.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto