Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los socialistas trabajarán para que la UE no esté “secuestrada” por gobiernos con “derivas” de extrema derecha

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 11:49 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Grupo Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, defendió este martes en 'NEF Online' que los socialistas van a trabajar para que la Unión Europea no pierda sus valores fundamentales ante las derivas populistas y de extrema derecha de algunos países miembros.


“No queremos estar secuestrados por determinados gobiernos que están mostrando tener en los últimos años una deriva que no corresponde con los valores fundamentales de la Unión”, sostuvo durante su participación en este acto telemático organizado por Nueva Economía Fórum.


García hizo este comentario en el marco de la negociación entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el reparto de los fondos y el presupuesto europeo, donde algunos países están vinculando el aporte económico al cumplimiento del estado de derecho puesto en jaque en algunos estados miembros como Hungría y Polonia.


Así, la jefa de la delegación de los socialistas en el Parlamento Europeo defendió que “no vale” que en la UE se declaren “zonas libres de LGTBI” como ocurre en Polonia, ni que se haga un “ataque directo” a la libertad de expresión, como está ocurriendo en Hungría; ni que se cierren universidades por no compartir la doctrina oficial, denunció.


“Si aceptamos que eso ocurra en Europa, estaremos permitiendo que Europa deje de ser lo que es desde que nación, un conjunto de valores fundamentales”, alertó, tras afirmar que “en los últimos tiempos hay una ola de populismo y de extrema derecha que avanza en Europa, y estamos viendo gobierno que no aceptan los valores fundamentales de la unión”.


Por ello, “vamos a trabajar para que no sea así”, dijo, sino una Unión Europea en la que se mantengan los principios que la llevaron a su creación, aunque admitió que “es difícil”, y por delante hay “ahora una negociación complicada”. “No podemos permitir que nos hagan elegir entre la recuperación económica y el estado de derecho. En Europa tenemos que garantizar que ambas cuestiones sean compatibles”, compartió.


García se mostró convencida de que al final habrá un acuerdo entre el Parlamento y el Consejo sobre el reparto de fondos y el presupuesto europeo pero que la negociación está ahora mismo en marcha y, tras la primera reunión mantenida ayer, no se consiguió ningún avance material, solo una sensación de “moderadamente optimistas” de que trabajan todas las partes por un acuerdo, conscientes de que la situación de la pandemia lo requiere.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto