Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cae en Toledo una 'sucursal' de narcos rumanos que movía droga en varios países

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 12:08 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha desmantelado en Toledo una banda liderada por un rumano y con conexiones con narcotraficantes de este país, que se dedicaba a adquirir y transportar cocaína, heroína, cannabis y otras sustancias estupefacientes para su distribución y venta en España y Alemania, Francia y Rumanía.


Según informó la Policía, en esta operación han sido arrestadas 10 personas en Yuncler (Toledo), entre ellas el cabecilla y tres miembros de la trama española. También han sido intervenidos 355 kilogramos de cogollos de marihuana que iban a ser vendidos a otros narcos para su distribución en Alemania.


El grupo criminal desarticulado, cuya base principal estaba en Toledo, tenía también un fuerte asentamiento en otras españolas –La Coruña, Vigo, Valencia y Madrid- y se coordinaba con los responsables de otra organización de delincuentes asentada en Rumanía -Bucarest, Constanza y Arad-.


La investigación comenzó a finales del año 2019 gracias a la colaboración de las autoridades británicas de la National Crime Agency, que alertó sobre un grupo criminal de ciudadanos de nacionalidad rumana que estaban asentados en España.


RECOMPOSICIÓN DE LA BANDA


Las pesquisas permitieron averiguar que los sospechosos se habían establecido en Toledo y realizado contactos con ciudadanos españoles que les facilitaban el apoyo logístico, domicilios, ocultación y cobertura, al tiempo que ponían a su disposición un gran conglomerado de empresas para llevar a cabo sus fines delictivos.


Por su parte las autoridades policiales de Rumanía, en una investigación paralela, detectaron como uno de los líderes de la organización asentado en España estaba preparando la venta de 50 kilogramos de heroína en Bucarest (Rumanía). Una vez frustrada esta operación, el sospechoso huyó a España con cierta cantidad de sustancia estupefaciente.


Tras activarse los mecanismos de coordinación con las autoridades policiales rumanas, los investigadores detectaron e interceptaron al sospechoso en Madrid, cuando iba acompañado de otro asociado de nacionalidad rumana a bordo de un vehículo en cuyo interior se localizó cuatro kilogramos de heroína oculta en el interior de un saco de pienso para perros.


Como consecuencia de estos arrestos, los agentes comprobaron cómo la banda volvía a recomponerse y se nombraba un nuevo cabecilla, así como a su segundo, también enviado desde Rumanía. Asimismo establecieron vínculos más estrechos con otro grupo criminal de españoles que comenzaron a facilitar apoyo logístico, nuevos emplazamientos e inmuebles, así como diversas empresas para dar cobertura y apariencia de legalidad a las ilícitas actividades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto