Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La TDT libera frecuencias al 5G con los últimos ceses de 'simulcast'

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 12:47 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Mañana, miércoles, concluirán las emisiones simultáneas de canales de TDT en antiguas y nuevas frecuencias ('simulcast') iniciadas en julio del año pasado por el segundo dividendo digital.


El Gobierno fijó los días 1, 7 y 14 de este mes como jornadas para los últimos ceses de emisiones simultáneas en el territorio nacional. Este mes ha correspondido a 5.019 municipios pertenecientes a 15 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco y Región de Murcia) y la Ciudad Autónoma de Ceuta.


Este miércoles será el turno de áreas geográficas de Andalucía, Extremadura y la ciudad de Ceuta. En concreto, apagarán el 'simulcast' Badajoz Oeste, Cádiz Este, Cádiz Oeste, Ceuta, Extremadura Centro, Jaén y Sevilla.


A partir de esta fecha, los canales afectados dejarán de verse en la banda de frecuencias 694-790 MHz, que se libera para servicios de 5G.


FIN DEL PROCESO


Para ver las emisiones en las nuevas frecuencias, los edificios de tamaño mediano y grande han tenido que adaptar sus antenas colectivas, mientras que las viviendas individuales no necesitaban hacer este acomodo. Independientemente del tipo de vivienda, toda la ciudadanía ha debido resintonizar sus televisores.


El cambio de frecuencias es un proceso que no implica la aparición ni desaparición de canales de televisión, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT, según ha recordado estos meses en una campaña informativa el Gobierno. Se han concedido ayudas a las comunidades para la adaptación de sus antenas con cantidades entre 104 y 677 euros, que podrán solicitarse hasta el próximo diciembre.


El Gobierno ha establecido el 31 de octubre como fecha de finalización del proceso de segundo dividendo digital y espera hacer la subasta de las frecuencias para el 5G en el primer trimestre de 2021.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto